Categorías: LOS LAGOS

Osorno avanza en sustentabilidad con retiro de una tonelada de pilas en desuso

La iniciativa de Saesa refuerza el compromiso ambiental y promueve el reciclaje responsable en la comunidad.

En una acción que marca un hito en el cuidado del medio ambiente, Saesa logró retirar una tonelada de pilas en desuso desde distintos puntos de la ciudad de Osorno. Esta iniciativa, enmarcada en el programa “No + Pilas”, busca evitar que estos residuos altamente contaminantes lleguen a los suelos y cursos de agua, promoviendo una cultura de reciclaje responsable entre vecinos, establecimientos educacionales y autoridades locales.

Las pilas contienen metales pesados como mercurio, cadmio y plomo, que pueden causar graves daños al ecosistema y a la salud humana. Por ello, su correcta disposición es fundamental. Gracias a la colaboración de la comunidad, estas pilas serán trasladadas a un relleno sanitario autorizado, evitando su impacto negativo. Entre los beneficios de reciclar pilas destacan: Reducción de la contaminación del suelo y agua. Protección de la salud pública. Fomento de la educación ambiental desde la infancia. Fortalecimiento de la vinculación entre empresas, municipios y ciudadanía.

Luis Fuentes, jefe de servicio al cliente de Saesa, valoró el compromiso de la comunidad destacando que “esta tonelada de pilas recolectadas en Osorno representa mucho más que cifras. Es el reflejo de una comunidad consciente y activa, que entiende que cuidar el medio ambiente es tarea de todos. Desde Saesa, seguiremos impulsando estas campañas que no solo protegen nuestro entorno, sino que también fortalecen los lazos con nuestros vecinos y educan a las futuras generaciones sobre la importancia de reciclar”.

Además, se destacó la relevancia de continuar generando alianzas con instituciones públicas y privadas que permitan ampliar el alcance de esta campaña. “Convenios como los realizados con el Aeródromo Cañal Bajo y el Dharma College, de Purranque, entre otras instituciones han sido fundamentales para facilitar puntos de acopio estratégicos y fomentar la participación activa de distintos sectores de la sociedad” puntualizó el ejecutivo.

Desde Saesa además señalaron que, para obtener más información sobre estas y otras iniciativas, los vecinos y vecinas pueden informarse a través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X @saesa, y fanpage de Facebook), además de la línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Centro de Desarrollo de Negocios Angol de Sercotec impulsa ‘Yo Elijo Malleco’ y abre un nuevo espacio para microempresarios en Temuco

Pequeños negocios asesorados por el Centro de Negocios exhibirán sus productos en un importante punto…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio se reúne con distintas comunidades por la protección del Río Trafampulli y Lago Caburgua

El Gobernador de La Araucanía comprometió acciones administrativas y judiciales para evitar daños irreversibles en…

2 horas hace

Se viene corrida 5k familiar este domingo en Trocadero

En lo que será un adelanto de las actividades de verano, la Municipalidad de Antofagasta…

3 horas hace

Golpe de calor: cómo la nutrición ayuda a proteger a las mascotas durante el verano

Por Diego RugelesMédico veterinario, especialista en nutrición animal y gerente técnico de POEMA®Cuando nos acercamos…

3 horas hace

Chile y Japón inician marcha blanca para implementar certificación fitosanitaria electrónica

Esta etapa fortalece la cooperación con Japón y consolida a Chile como referente regional en…

3 horas hace

“Ni una menos”, una responsabilidad social

En enero de 2016, los titulares de diarios, radios y televisión fueron acaparados por el…

3 horas hace