Categorías: VALPARAÍSO

Duoc UC Sede Valparaíso da inicio a proyecto que busca impulsar la Ruta Turística Patrimonial de Cerro Bellavista

Con estaciones totales, trípodes, chalecos, dron y planos en mano, estudiantes junto al docente Luis Torres de la Escuela de Construcción Duoc UC Sede Valparaíso realizaron este sábado 11 de octubre el levantamiento planimétrico de la futura Ruta Turística Patrimonial Experiencia Casa Ferrari 406, en el Cerro Bellavista.

La actividad forma parte del Fondo Concursable CREA + Vínculo con la Industria de Duoc UC 2025, cuyo propósito es financiar iniciativas de vinculación con los sectores productivos y que contribuyan a la resolución de desafíos de la industria.

Durante la jornada, los estudiantes georreferenciaron los hitos que darán vida a la ruta, integrando tecnología, observación directa y trabajo colaborativo. En terreno, dialogaron con vecinos, locatarios y turistas, levantando información clave que permitirá reconstruir el valor patrimonial y urbano del sector.

“Cada punto que levantamos en el mapa es también un punto de encuentro entre la academia y la comunidad. Este proyecto nos invita a construir conocimiento con las personas, conociendo las necesidades de los vecinos, el sector productivo y el desarrollo sustentable y sostenible de Valparaíso desde las capacidades de nuestras escuelas e interdisciplinas”, destacó Claudia O’Brien, Jefa de Proyectos de Vinculación e Integración Institucional de Duoc UC Sede Valparaíso.

La jornada contó con el apoyo de la Junta de Vecinos N°23, Casa Ferrari, la AG Bellavista Florida y diversos actores locales comprometidos con la revitalización del cerro y su patrimonio.

En las próximas semanas será el turno de la Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Sede Valparaíso, cuyos estudiantes guiados por los docentes Mark González y Pablo Clobares, del Programa de Inglés, recopilarán relatos, anécdotas e historias que nutrirán la narrativa de la ruta. Posteriormente, se desarrollará un diagnóstico a prestadores turísticos, para consolidar una propuesta sostenible e inclusiva.

“El proyecto Ruta Patrimonial Experiencia Casa Ferrari 406 representa un esfuerzo conjunto entre academia, comunidad, sector público y privado, reafirmando el compromiso de Duoc UC con una educación que conecta el conocimiento con el territorio, promoviendo la innovación, la sostenibilidad, la participación ciudadana fortaleciendo la industria t”, concluye la encargada de VcM de Duoc UC en la Sede Valparaíso.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inauguran el “Laboratorio Vivo de los Bosques, Aguas y Cambio Climático” en el Parque Nacional Villarrica

El pasado viernes 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo la inauguración oficial…

2 horas hace

Más de 190 consultas médicas fueron resueltas en exitoso operativo para reducir la lista de espera en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Una verdadera jornada de colaboración y compromiso con la salud pública se vivió en el…

2 horas hace

Ley “Chao Cables” comienza a funcionar en Villarrica

La tan esperada Ley “Chao Cables” en Chile, que fuera aprobada en el año 2019…

2 horas hace

Avanza el proyecto de electromovilidad en Villarrica: Desarrollo País licita la construcción de los nuevos centros de carga

Un nuevo paso hacia la modernización del transporte público en el sur del país dio…

2 horas hace

Agrupación musical de Pucón “teloneará” al británico Steven Wilson en el Movistar Arena

Steven John Wilson (57) es un músico y productor británico, nominado en seis ocasiones a…

2 horas hace