Categorías: VALPARAÍSO

Duoc UC Sede Valparaíso da inicio a proyecto que busca impulsar la Ruta Turística Patrimonial de Cerro Bellavista

Con estaciones totales, trípodes, chalecos, dron y planos en mano, estudiantes junto al docente Luis Torres de la Escuela de Construcción Duoc UC Sede Valparaíso realizaron este sábado 11 de octubre el levantamiento planimétrico de la futura Ruta Turística Patrimonial Experiencia Casa Ferrari 406, en el Cerro Bellavista.

La actividad forma parte del Fondo Concursable CREA + Vínculo con la Industria de Duoc UC 2025, cuyo propósito es financiar iniciativas de vinculación con los sectores productivos y que contribuyan a la resolución de desafíos de la industria.

Durante la jornada, los estudiantes georreferenciaron los hitos que darán vida a la ruta, integrando tecnología, observación directa y trabajo colaborativo. En terreno, dialogaron con vecinos, locatarios y turistas, levantando información clave que permitirá reconstruir el valor patrimonial y urbano del sector.

“Cada punto que levantamos en el mapa es también un punto de encuentro entre la academia y la comunidad. Este proyecto nos invita a construir conocimiento con las personas, conociendo las necesidades de los vecinos, el sector productivo y el desarrollo sustentable y sostenible de Valparaíso desde las capacidades de nuestras escuelas e interdisciplinas”, destacó Claudia O’Brien, Jefa de Proyectos de Vinculación e Integración Institucional de Duoc UC Sede Valparaíso.

La jornada contó con el apoyo de la Junta de Vecinos N°23, Casa Ferrari, la AG Bellavista Florida y diversos actores locales comprometidos con la revitalización del cerro y su patrimonio.

En las próximas semanas será el turno de la Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Sede Valparaíso, cuyos estudiantes guiados por los docentes Mark González y Pablo Clobares, del Programa de Inglés, recopilarán relatos, anécdotas e historias que nutrirán la narrativa de la ruta. Posteriormente, se desarrollará un diagnóstico a prestadores turísticos, para consolidar una propuesta sostenible e inclusiva.

“El proyecto Ruta Patrimonial Experiencia Casa Ferrari 406 representa un esfuerzo conjunto entre academia, comunidad, sector público y privado, reafirmando el compromiso de Duoc UC con una educación que conecta el conocimiento con el territorio, promoviendo la innovación, la sostenibilidad, la participación ciudadana fortaleciendo la industria t”, concluye la encargada de VcM de Duoc UC en la Sede Valparaíso.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Autoridades Regionales de La Araucanía relanzan campaña “Una Ley en Nombre de Todas”

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,…

27 minutos hace

MOP inicia millonario proyecto de agua rural para vecinos de Putúe en Villarrica

Autoridades de gobierno y comunales junto a beneficiarios instalaron la primera tubería de estas obras…

28 minutos hace

Día del Cine Chileno cierra su programación en La Araucanía con la película Me Rompiste el corazón y un conversatorio con Daniel Muñoz

Con actividades gratuitas en Angol, Padre las Casas y Temuco se conmemora esta fecha que…

35 minutos hace

Centro de Desarrollo de Negocios Angol de Sercotec impulsa ‘Yo Elijo Malleco’ y abre un nuevo espacio para microempresarios en Temuco

Pequeños negocios asesorados por el Centro de Negocios exhibirán sus productos en un importante punto…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio se reúne con distintas comunidades por la protección del Río Trafampulli y Lago Caburgua

El Gobernador de La Araucanía comprometió acciones administrativas y judiciales para evitar daños irreversibles en…

3 horas hace

Se viene corrida 5k familiar este domingo en Trocadero

En lo que será un adelanto de las actividades de verano, la Municipalidad de Antofagasta…

3 horas hace