Inauguran en Yaldad moderna posta de salud rural

Completamente equipada y lista para atender a los casi 900 beneficiarios se encuentra la Posta de Salud Rural Yaldad.

corte ok

Hasta el lugar llegó el senador de la República Fidel Espinoza, el gobernador regional de Los Lagos Alejandro Santana, la seremi de salud Karin Solís, la directora del servicio de salud Chiloé Marcela Cárcamo, el delegado presidencial provincial Marcelo Malagueño, el alcalde de Quellón Claudio Barudy, el consejero regional Freddy Gallardo, funcionarios y funcionarias de la salud y de la comunidad, para inaugurar oficialmente la reposición del centro de salud.

La nueva posta beneficiará a los habitantes de las localidades de Yaldad, Cocauque, Incopulli, Puerto Carmen y Trincao Alto, entregando mejores condiciones de infraestructura y atención en salud para las familias del sur de la comuna.

El nuevo establecimiento se emplaza en un terreno de 1.000 m2 de propiedad municipal con una construcción de 300 m2 que incluye recintos clínicos para la atención de usuarios, recintos técnicos, sala de REAS, grupo electrógeno, bodega y casa para paramédico que atiende el recinto.

La edificación incluyó la incorporación de circulaciones peatonales exteriores y un estacionamiento para ambulancia, asegurando mejores condiciones para las atenciones.

Emocionada, Violeta Colivoro, presidenta de la Junta de Vecinos de Yaldad y del Comité de Salud del sector, expresó: “Nos enorgullece porque peleamos por esta posta, es un sueño hecho realidad, me siento contenta”.

Durante la ceremonia, el gobernador regional Alejandro Santana enfatizó que: “Este proyecto es una muestra clara del compromiso del Gobierno Regional con las comunidades de Chiloé. Estamos trabajando día a día para mejorar la calidad de vida en Quellón y en toda la Región de Los Lagos, priorizando la salud, el acceso al agua potable y la educación”.

Por su parte la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, subrayó que: “Esta es una inversión del Gobierno Regional, de M$1.056, que nos permite contar con una infraestructura de 300 metros cuadrados, además de la casa del paramédico con 57 metros cuadrados. Estamos contentos por el sector de Yaldad, lo que será beneficioso tanto para el personal de salud como para toda la comunidad”.

Por su parte, el delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, destacó que: “El Presidente nos ha pedido que estemos atentos a las comunidades. Este es un proyecto que viene desde antes, pero que este gobierno construye porque tiene que ver con cómo llegamos con salud digna, con espacios dignos a lugares apartados. Esto significa dignificar a la población que vive en sectores lejanos, que hace patria y soberanía, y que espera que el Estado llegue en igualdad de condiciones que aquellas personas que viven en las ciudades. Esto se logra acá, en un lugar donde las personas se sentirán bien atendidas”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*