Universitarios adaptan viviendas de adultos mayores en Los Muermos para mejorar su calidad de vida

A través del Proyecto Colaborativo de Vinculación con el Medio Adecuaciones arquitectónicas para envejecimiento bioarmónico en el hogar, se unieron las disciplinas de Arquitectura, Enfermería y Obstetricia para generar propuestas de diseño que propicien un envejecimiento seguro y saludable a vecinos de Los Muermos.

008

En Los Muermos, las carreras de Arquitectura, Enfermería y Obstetricia de la Universidad San Sebastián se encontraron no sólo como disciplinas, sino como lenguajes complementarios al servicio de una mejor calidad de vida para personas mayores.

En efecto, estudiantes de la sede De la Patagonia desarrollan el Proyecto Colaborativo de Vinculación con el Medio (VcM) Adecuaciones arquitectónicas para envejecimiento bioarmónico en el hogar, junto al Programa Red Local de Apoyos y Cuidados de la Municipalidad, orientado a mejorar la calidad de vida en entornos habitacionales reales, con un enfoque profundamente humano.

Las visitas a terreno fueron el punto de partida para plantear una transformación que va más allá del espacio físico. En cada vivienda, los estudiantes observaron, dialogaron y co-diseñaron soluciones que respondieran a necesidades concretas de movilidad, seguridad y bienestar, desde ajustes simples hasta propuestas de rediseño en el hogar, combinando conocimientos técnicos y la empatía social.

007001

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*