Los sureños superaron a Boston College por 109-85 y 71-67 en el inicio de la serie decisiva, cuyo ganador alcanzará el título, y el ascenso a la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue 2026.
Puerto Montt Básquetbol y Boston College de Maipú iniciaron en Puerto Montt la disputa de las Finales Nacionales de Liga DOS 2025 , serie al mejor de 5 juegos en que disputan el título nacional del campeonato, y el ascenso a la LIGA CHERY by Cecinas Llanquihue 2026.
Los partidos iniciales de la llave se jugaron en el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder de la ciudad de Puerto Montt, que presentó lleno absoluto en ambos lances.
Y en el arranque de las Finales Nacionales de Liga DOS, Puerto Montt Básquetbol alcanzó dos victorias que le permitieron defender con éxito su localía, y quedar a un solo triunfo de alzarse con el título.
En el primer juego se media la mejor ofensiva y una de las mejores defensas de la Liga. Pero Boston College llegó al arranque de la final con las ausencias de Lucas Márquez y Cristobal Ordóñez, quienes viajaron como parte del equipo nacional que viajó al Mundial Universitario en Alemania. Y en ese enfrentamiento, el ataque puertomontino prevaleció, permitiendo a los dirigidos por Martín Jaimez, iniciar la serie final con un triunfo.
Con el claro marcador de 109-85, el equipo de Puerto Montt confirmó su estadística, alcanzando su quinta victoria en la temporada por más de 100 puntos, y manteniendo el ritmo ofensivo demoledor que sufrieron antes Regional Temuco, Municipal Chillán, y Deportivo Alemán de Concepción, en los primeros juegos de sus enfrentamientos en playoffs.
Boston College, de la mano de Vicente Schulz (23 puntos), intentó oponer resistencia. Sin embargo, los de Maipú perdieron duelos claves. Sascha Frings (11 puntos) fue superado por Fabián Martínez y Felipe Acuña en la zona pintada. Y Antone Robinson (6 puntos) no pudo parar la velocidad y definición del colombiano Leyder Moreno.
El MVP Molten del partido, fue Fabián Martínez , quien cerró su planilla con un claro doble-doble: 32 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias. Pero detrás de “Tato”, el ataque puertomontino tuvo a todos sus titulares con doble dígito: Felipe Acuña sumó 20 puntos y 7 rebotes; Leyder Moreno se cuadró con 21 puntos y 6 rebotes; Tomás Álvarez anotó 3 de sus 5 intentos perimetrales y sumó 11 puntos, y Juan Martín Cárdenas anotó 10 puntos.
Más allá de la clara diferencia, Boston College tuvo buenos momentos durante el juego, y el DT Benjamín Gasc rotó de manera inteligente a sus piezas, encontrando certezas en el perímetro, y duplicando los puntos desde el banco de sus rivales. Ese rendimiento sería la base para intentar el “asalto” en el segundo juego.
Para la jornada dominical, Puerto Montt Básquetbol sufrió la ausencia de Fabián Martínez, quien se sumó a la Selección Adulta absoluta que inició su gira a Europa. Y aunque el equipo del técnico Martín Jaimez había disputado en el arranque del campeonato varios partidos sin la presencia del exintegrante del plantel del Club Deportivo Valdivia en sus filas, el juego de los sureños fue puesto a prueba por la intensidad defensiva, y la certeza del equipo de Maipú.
Boston College tuvo muchos puntos altos, repartiendo el goleo entre varios jugadores. Sascha Frings, sin tener la presencia de “Tato” en cancha ganó el duelo de los tableros, a pesar de la voluntad de Felipe Acuña para tratar de dominar la pintura junto a Leyder Moreno. Y desde el perímetro, los dirigidos por Benjamín Gasc encontraron certeza.
Pero en el segundo partido de las finales nacionales, la escuadra de las “águilas” encontró en lo que era su mejor arma de ataque, su principal hándicap. Y Puerto Montt Básquetbol pudo “reemplazar” el aporte ofensivo de Martínez en el juego interior desde la línea de tres puntos: el MVP Molten del partido, Tomás Álvarez , sumó 18 de sus 28 puntos a punta de bombazos. Felipe Acuña (19 puntos), Leyder Moreno (16 puntos) y Juan Martín Cárdenas (4 puntos) sumaron un triple cada uno. Y esa efectividad exterior, sumada a una defensa intensa, permitió a los sureños sumar su segunda victoria en la serie decisiva, por un sufrido 71-67.
Los dirigidos por Benjamín Gasc contaron con un mejor rendimiento de Antone Robinson (23 puntos y 14 rebotes), ganándole el duelo al colombiano Moreno (PMB). Sin embargo, los problemas de faltas personales de sus principales figuras, y la lesión fortuita de Francisco Martínez conspiraron en la rotación de la escuadra de Maipú, que más allá de su segunda derrota, dejaron una grata impresión respecto de la intensidad y rapidez de su juego.
¿Habrá definición en Maipú?
La definición del campeón de la categoría de plata del básquetbol chileno se traslada ahora al Gimnasio Boston College , en Maipú, donde se disputará el tercer partido, el sábado 02 de agosto.
Los locales están obligados a ganar este lance, para forzar al menos un cuarto juego, el que se desarrollaría el domingo 03 de Agosto. Y si la serie se igualara, el quinto y definitorio lance se jugará el sábado 09 de Agosto, en el Gimnasio Mario Marchant Binder de Puerto Montt.
Recordemos que el ganador de las Finales Nacionales de Liga DOS 2025 no solo se adjudicará el trofeo y el título al mejor de la intensa temporada, sino que además obtendrá el derecho a formar parte de la LIGA CHERY by Cecinas Llanquihue 2026.
Las entradas para los partidos de las Finales Nacionales de Liga DOS 2025 podrán ser adquiridas a través del sistema Ticketplus. Los partidos serán transmitidos por Canal CDO.
Leave a Reply