Categorías: LOS LAGOS

Más de 100 líderes de la región refuerzan su compromiso con la educación en encuentro territorial

Más de 70 organizaciones y 100 asistentes participaron del primer Encuentro Territorial organizado por la “Red Regional por el Aprendizaje”, iniciativa que reúne a representantes de distintos sectores productivos de Los Lagos en torno a un objetivo común: el aprendizaje y motivación de las y los estudiantes de la zona.

Directores y gerentes de empresas e industrias locales, líderes del sector público y educacional y la sociedad civil participaron del espacio que buscaba reflexionar en torno a los resultados académicos de los estudiantes de la región, conocer proyectos que están generando impacto y conectar a diversos actores en un espacio de networking.

El evento se desarrolló en Hotel Cabaña del Lago y contó con el apoyo de Enseña Chile, SalmonChile y Consejo del Salmón. En él, Vicente Gutiérrez, Director de Data Educa, presentó el panorama educativo en Los Lagos, mencionando los desafíos actuales como la inasistencia crónica, la deserción escolar y la brecha académica. Además, se dio a conocer experiencias de impacto en un panel liderado por Felipe Díaz, Director de Comunidad en SalmonChile y miembro del Consejo Estratégico de la Red Regional por el Aprendizaje, y con la participación de representantes del Instituto Politécnico María Auxiliadora, ONG CANALES, Colegio Técnico Naciones Unidas, Proyecto Aprender y KRAN. Por último, se generó un espacio de networking liderado por Alejandra Bustamante, Directora de Estudios del Consejo del Salmón y miembro del Consejo Estratégico de la Red por el Aprendizaje.

“En Enseña Chile creemos firmemente que la única manera de resolver los desafíos existentes en educación es actuación juntos. Y esto no implica solo a quienes estamos dentro del sistema, sino a diversos actores de distintos sectores del desempeño profesional. Por eso hemos impulsado esta red: para convocar a muchísimas personas a unirnos en torno a un objetivo compartido y relevante como es el aprendizaje y la motivación de niñas, niños y jóvenes de nuestra región”, explica Jennifer Masotti, Directora Regional de Enseña Chile, una de las organizaciones coordinadoras de esta red. Esta busca que las instituciones trabajen unidas en torno a un mismo objetivo, pero con distintas estrategias.

Jaime De la Cruz, Gerente General de KRAN y presidente del Consejo Estratégico de la Red por el Aprendizaje Los Lagos, explica que “en Chile sabemos que este es un problema, pero cada uno funciona por su lado, cada quien tiene su metodología. Por eso vimos que era absolutamente necesario entender este desafío de manera global. Generar una metodología y un sistema que nos permita evaluar el antes y el después y que todas estas instituciones conversen para tener como fin último mejorar la educación en el país. Esta red es un plan piloto que esperamos que se replica en el resto del país”.

Es con esta premisa que los miembros de la red se comprometen a impulsar acciones y proyectos concretos en pos del aprendizaje y la motivación de las y los estudiantes de la región, articulándose con establecimientos educacionales y organizaciones de la sociedad civil. Actualmente se están impactando a 92 comunidades educativas en 17 comunas de la región, principalmente en Puerto Varas, Llanquihue, Cochamó, Frutillar y Los Muermos, impactando positivamente a estudiantes, docentes y equipos directivos de educación pre-básica, básica, media, técnica profesional y educación superior.

Para Paula Arriet, Directora Ejecutiva de ONG Canales, “el impacto de esta red es fundamental para poder conversar y reflexionar sobre la educación de niñas, niños y jóvenes de nuestra región. Hoy es un día fundamental para la red, porque nos reúne con un propósito claro: la motivación y el aprendizaje”.

La red ya cuenta con la participación de 70 instituciones y agrupa a directores y gerentes del rubro pesquero, agrícola, ganadero, como AquaChile, Badinotti Group, Caleta Bay, Cecinas Llanquihue, Consejo del Salmón, Enseña Chile, Fundación Colbún, Hotel Cabaña del Lago, Kran, Manuka, Multi X, SalmonChile, Salmones Austral, Asociación de municipalidades de la Provincia de Llanquihue, Codesser, Fundación 99, Astoreca, Brotario, Fundación CAI, Compás Sur, Fundación Empre+, Fundación Familias Primero, Fundación Legado Chile, Fundación Mapa, Fundación MC, Fundación Mustakis, Fundación Parque Katalapi, Patio Vivo, Fundación Presente, Fundación Ulmo, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Fundación Kodea, Music Together Lago Llanquihue, ONG Canales, ONG Kalfutray, Proyecto Aprender, Fundación Volando en V. Y el apoyo de la Agencia de Calidad de la Educación, el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue, Gobierno Regional de Los Lagos, la Municipalidad de Puerto Varas y la Municipalidad de Puerto Montt, entre muchas otras.

El desafío recién comienza, por lo que aún se buscan líderes de diversos sectores de la región a sumarse a la red y comprometerse con la educación de la región. Para quienes estén interesados en saber más de la red o sumarse, pueden ingresar a https://redporelaprendizajeloslagos.cl/.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Fiestas Patrias: se esperan lluvias en gran parte de La Araucanía

El sistema frontal que ingresará al sur del país marcará las celebraciones dieciocheras en la…

2 horas hace

Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

Espacio conducido por Cristian Warnken y producido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ya…

2 horas hace

Bengoa: “El conflicto mapuche no se resuelve a balazos ni con medidas fantasiosas”

El antropólogo y académico José Bengoa, recién galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales…

2 horas hace

Kütralkura se consolida como ejemplo mundial tras conferencia Unesco en La Araucanía

Más de 1.200 participantes de 50 países dieron vida a la 11ª Conferencia Internacional de…

2 horas hace

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

10 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

10 horas hace