Claudio Rivera, director académico del diplomado, expresó la satisfacción de la universidad ante la respuesta positiva de la comunidad: “Estamos muy contentos de ver a tantos representantes de diversas organizaciones y sectores públicos y privados unirse a este esfuerzo formativo. Este diplomado no solo se centra en el desarrollo de habilidades y competencias de liderazgo, sino que también fomenta un espacio de aprendizaje colaborativo, donde se aprovecha tanto la experiencia de nuestras relatoras como las perspectivas únicas de los participantes.”
El programa está diseñado para ser un espacio de aprendizaje innovador, que permite a los participantes explorar y compartir sus propias visiones sobre la sostenibilidad, enriqueciendo así el debate y la formación en torno a los desafíos actuales que enfrenta la región de Los Lagos en materia de desarrollo sostenible e inclusivo.
Claudio Maggi, gerente de desarrollo territorial de Corfo quien dio una charla magistral en la ceremonia de lanzamiento, destacó la relevancia de este diplomado en el contexto del Pacto por una región Sostenible e Inclusiva señalando que “la misión de Corfo es promover el desarrollo productivo, la innovación y el emprendimiento para un crecimiento económico más sostenible. Este diplomado es un paso importante hacia la descentralización y el fortalecimiento de las capacidades locales. Creemos que las políticas de desarrollo productivo tienen un mayor impacto cuando están conectadas con el territorio y sus actores. Este programa es crucial para empoderar a los líderes locales y prepararlos para enfrentar desafíos como el cambio climático y la contaminación de ecosistemas.”
Por su parte, Juan Carlos Gallardo, director del programa del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva de la Universidad de Los Lagos, comentó sobre las expectativas del diplomado: “Este esfuerzo conjunto del gobierno regional y la universidad busca no solo fortalecer las competencias al interior de las organizaciones, sino también fomentar la creación de redes de trabajo colaborativo. La sostenibilidad y la inclusión son esfuerzos colectivos, y este diplomado es una herramienta clave para avanzar en el bienestar de nuestros habitantes y el desarrollo integral del territorio.”
La Universidad de Los Lagos reafirma su compromiso con la educación de calidad y la formación de líderes capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la región, y espera que este diplomado marque un hito en el camino hacia una región más inclusiva y resiliente.
La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…
En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…
· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…
● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…
Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…
En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…