Categorías: LOS LAGOS

Universidad de Los Lagos lanza con éxito el Diplomado en Sostenibilidad e Inclusión para el Desarrollo Territorial

La Universidad de Los Lagos celebra el exitoso lanzamiento del Diplomado en Sostenibilidad e Inclusión para el Desarrollo Territorial, un programa innovador diseñado para fortalecer las capacidades de liderazgo en sostenibilidad e inclusión en la región. Se impartirá entre los meses de agosto y noviembre y ha captado el interés de más de 60 participantes provenientes de más de 40 organizaciones, servicios públicos y empresas de la región.

Claudio Rivera, director académico del diplomado, expresó la satisfacción de la universidad ante la respuesta positiva de la comunidad: “Estamos muy contentos de ver a tantos representantes de diversas organizaciones y sectores públicos y privados unirse a este esfuerzo formativo. Este diplomado no solo se centra en el desarrollo de habilidades y competencias de liderazgo, sino que también fomenta un espacio de aprendizaje colaborativo, donde se aprovecha tanto la experiencia de nuestras relatoras como las perspectivas únicas de los participantes.”

El programa está diseñado para ser un espacio de aprendizaje innovador, que permite a los participantes explorar y compartir sus propias visiones sobre la sostenibilidad, enriqueciendo así el debate y la formación en torno a los desafíos actuales que enfrenta la región de Los Lagos en materia de desarrollo sostenible e inclusivo.

Claudio Maggi, gerente de desarrollo territorial de Corfo quien dio una charla magistral en la ceremonia de lanzamiento, destacó la relevancia de este diplomado en el contexto del Pacto por una región Sostenible e Inclusiva señalando que “la misión de Corfo es promover el desarrollo productivo, la innovación y el emprendimiento para un crecimiento económico más sostenible. Este diplomado es un paso importante hacia la descentralización y el fortalecimiento de las capacidades locales. Creemos que las políticas de desarrollo productivo tienen un mayor impacto cuando están conectadas con el territorio y sus actores. Este programa es crucial para empoderar a los líderes locales y prepararlos para enfrentar desafíos como el cambio climático y la contaminación de ecosistemas.”

Por su parte, Juan Carlos Gallardo, director del programa del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva de la Universidad de Los Lagos, comentó sobre las expectativas del diplomado: “Este esfuerzo conjunto del gobierno regional y la universidad busca no solo fortalecer las competencias al interior de las organizaciones, sino también fomentar la creación de redes de trabajo colaborativo. La sostenibilidad y la inclusión son esfuerzos colectivos, y este diplomado es una herramienta clave para avanzar en el bienestar de nuestros habitantes y el desarrollo integral del territorio.”

La Universidad de Los Lagos reafirma su compromiso con la educación de calidad y la formación de líderes capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la región, y espera que este diplomado marque un hito en el camino hacia una región más inclusiva y resiliente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

18 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

19 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

20 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

30 minutos hace

UCSC encabeza la delegación chilena más numerosa en el Jubileo de la Educación 2025 en Roma

Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…

53 minutos hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace