Categorías: LOS LAGOS

Vecinos de Osorno se certifican en curso de electricidad básica financiado por Saesa

  • El taller permitió a los alumnos conocer conceptos básicos sobre instalaciones eléctricas domiciliarias.

En la sala de sesiones del concejo municipal de Osorno se llevó a cabo la ceremonia de cierre del “Curso básico de instalaciones eléctricas domiciliarias y paneles fotovoltaicos” en donde se certificaron 19 vecinos y vecinas de Osorno.

El taller fue financiado por Saesa a través de sus programas de diversidad, equidad e inclusión; y desarrollado a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Osorno. Su finalidad, fomentar que más personas; mujeres principalmente, puedan optar a estos cursos de oficio y de este modo darles más opciones de empleabilidad.

“Este tipo de iniciativas de capacitación, forma parte de nuestras actividades permanentes de vinculación con la comunidad. Al capacitar sabemos que entregamos herramientas para que los vecinos y vecinas puedan adquirir o mejorar sus conocimientos, aprender nuevos oficios y rubros para ser un aporte económico en el hogar y por qué no decirlo, emprender en algún momento con algún proyecto propio, algo que nos alegra de sobremanera” detalló el jefe de servicio al cliente de Saesa en Osorno, Luis Fuentes.

Juan Carlos Quiroz es vecino del sector de Rahue Alto y obtuvo su certificación de este curso, lo que para él es muy importante ya que “tenía mucho interés de aprender la electricidad, aunque sabía bastante de ella, pero no tenía los conocimientos técnicos de lo que es el trabajo en electricidad; así que me hice presente y de verdad que como información de conceptos básicos de cómo se instala la red domiciliaria, alcanzó las expectativas el curso y de hecho abrió el apetito para querer avanzar y poder tener nuestra certificación”.

El alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo en tanto señaló que “hoy, vemos que estas personas se sentían muy felices por lo logrado, es un desafío para ellos poder adquirir nuevos conocimientos, nuevas herramientas para poder ejercer de mejor manera lo que ellos hacen y, creo que esto es lo que tenemos que seguir fortaleciendo, este trabajo colaborativo entre el mundo público y privado, para justamente ir abriendo campos laborales a las personas, ya sea a través de un empleador o en forma independiente o generando un emprendimiento”.

Desde la compañía destacaron que, para obtener más información sobre este y otros programas de Saesa, los vecinos pueden informarse a través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X @saesa, y fanpage de Facebook).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

5 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

5 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

5 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

5 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

5 horas hace