Categorías: LOS LAGOS

ULagos se vincula desde la investigación y el aprendizaje con la Universidad en Florianópolis

Encuentros con académicos/as, estudiantes de antropología y talleres con estudiantes de enseñanza básica, formaron parte del trabajo que están potenciando ambas universidades.


Una alianza estratégica que fortalece la investigación y la docencia en beneficio de los y las estudiantes es lo que ha concretado el proyecto Anillo sobre “Desigualdades Territoriales en el Sur de Chile”, a través del trabajo de la Red de Metodologías Dialógicas que lidera la académica ULagos, investigadora, Dra. Alejandra Lazo.

En el marco del proyecto que ejecutan la Universidad de Los Lagos y la Universidad Austral de Chile, los investigadores principales, Dra. Alejandra Lazo y el Dr. Francisco Ther han mantenido un trabajo estrecho con la Universidad Federal de Santa Catarina en Florianópolis, Brasil, hasta donde llegaron recientemente para generar diversas actividades conjuntas con estudiantes de antropología, estudiantes de enseñanza básica y académicos/as e investigadores.

” Tuvimos un encuentro con estudiantes de antropología de dicha universidad, un taller relacionado con el co-diseño y metodologías dialógicas. Además, se realizó una actividad práctica en la que participó la directora de la graduación y postgraduación de Antropología de dicha universidad, la Dra. María Eugenia Domínguez. Esta actividad concluyó con los estudiantes imaginando cómo sería su futuro, luego de una pregunta que fue planteada para el análisis”, explicó la Dra. Lazo quien lideró esta parte del encuentro junto al también docente de la Carrera de Antropología-ULagos, el Dr. Francisco Ther.

El viaje contempló además una visita a la Escola de Ensino Fundamental “Batista Pereira” junto a la profesora de la Universidad de Santa Catarina, Silvia Loch y la profesora de la escuela, Adriana Dagmar Batista Maia.

Este encuentro nace de una actividad conjunta entre la Escuela España de Osorno y la Escuela de Florianópolis con alumnos de 5to básico para conocer cómo niños y niñas reconocen su territorio, el entorno de su escuela, ambas escuelas están situadas al lado de un río, aparte de ser establecimientos públicos ”, explica Alejandra Lazo.

ESCUELA ESPAÑA

Antes de este encuentro en Brasil, estudiantes de la Escuela España de Osorno hicieron cartas y dibujos a los niños de la escuela en Florianópolis, explicando y mostrando también a través de un video, las características de su establecimiento educativo. Ese material lo pudieron recibir los niños de 5to año básico en la escuela de Brasil, quienes devolvieron dicho regalo a Osorno.

Las actividades en Florianópolis también contemplaron un encuentro con investigadores de Arquitectura, Agronomía y Psicología Ambiental de Brasil quienes compartieron con el equipo de trabajo de la ULagos en torno a conocer el trabajo que se hace con las metodologías dialógicas e invitarlos a participar en las actividades futuras.

Tanto el taller de co-diseño con estudiantes de antropología, como la actividad de las dos escuelas y el encuentro con los profesores, se encuentra en el marco de la Red de Metodologías Dialógicas que está coordinando la Dra. Lazo en el marco del proyecto Anillo sobre Desigualdades Territoriales del Sur de Chile, iniciativa que va en su tercer año de ejecución.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

1 hora hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

1 hora hace

Don Carter regresa a Antofagasta con su humor deslenguado y sin filtro

Don Carter vuelve a hacer de las suyas en los escenarios con un show cargado…

1 hora hace

ReutilizaXChile llega a Antofagasta para recolectar equipos electrónicos en desuso y donarlos a instituciones que lo necesitan

En Chile, cada persona genera en promedio 10 kilos de residuos de aparatos eléctricos y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Personas mayores regresaron a las aulas como “estudiantes universitarios”

Desde talleres que abordan la prevención de estafas digitales hasta autocuidado postural, la Universidad San…

2 horas hace