Categorías: LOS LAGOS

Estudiantes agudizan su observación y pensamiento crítico

Jóvenes de la Uach y la ULagos participaron de actividad en terreno en la comuna de San Juan de la Costa con la cual cerró el semillero de investigación.

Sensibilizar a los y las estudiantes respecto de las desigualdades sociales y territoriales que existen en el país, ayudando a agudizar su observación y pensamiento crítico fue el objetivo de los y las académicas que organizaron la salida a terreno con la que finalizó el Semillero de investigación “Diálogo y Comunidades Territoriales de Aprendizaje”, realizado en el marco del proyecto Anillo sobre “Desigualdades territoriales en el sur de Chile” que lideran la Universidad Austral de Chile y la Universidad de Los Lagos.

La actividad se desarrolló con pleno éxito el pasado 13 de diciembre en Maicolpué, balneario ubicado en la comuna de San Juan de la Costa, provincia de Osorno.

La observación crítica y analítica, acerca de las complejidades y dinámicas que se viven en estos sectores, constituyen una herramienta esencial para el desarrollo de futuros trabajos de tesis e investigación, en este caso de los y las estudiantes que conformaron un grupo interdisciplinario (Geografía, antropología, administración pública, periodismo, pedagogía en historia).

Este grupo proveniente de diversas disciplinas, desarrolló en el lugar entrevistas abiertas a los y las habitantes de Maicolpué para profundizar más sobre este territorio.

Se visitó Maicolpué Norte y Sur. Ambos sectores comparten características fundamentales, pero difieren enormemente entre sí, aspecto que los y las estudiantes lograron reconocer a través del ejercicio.

Lo descubierto

Según lo explicó la investigadora de la Uach, Dra. Carla Marchant, algunas notas relevantes de los y las estudiantes sobre el territorio fueron: 

– En Maicolpué existe una desigualdad territorial asociada a la habitabilidad y acceso a la vivienda: hay casas sin gente, y gente sin casa.

– Se reconoce una migración pendular y estacional asociada a las oportunidades laborales.  Existe una fuerte relación de Maicolpué con Osorno.

– Maicolpué norte es más comercial mientras que Maicolpué sur es más habitacional.

– Existe un menor tiempo de desplazamiento entre Maicolpué norte y sur.

– Se identifica una mayor apropiación del espacio y prácticas sociales en Maicolpué sur que en Maicolpué norte, que se encuentra casi “vacío” y lleno de segundas viviendas

– Maicolpué sur es un lugar más dinámico.

– En Maicolpué norte existe un mayor mejoramiento de infraestructura pública que en Maicolpué sur.

– Las construcciones y arquitectura en Maicolpué sur ocupan en su mayoría material ligero en comparación a Maicolpué norte.

Este grupo interdisciplinario fue dirigido por los académico/as Dra. Alejandra Lazo (ULagos), Dra. Carla Marchant (Uach), Tomás Tapia (Uach) y Catalina Álvarez (ULagos).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

4 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

4 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

4 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace