Categorías: CHILOÉ

ULagos y Uach invitan a estudiantes a formar parte de Semillero de investigación

La iniciativa responde al proyecto Anillo sobre “Desigualdades territoriales” que busca incorporar a estudiantes de último año en el trabajo de investigación.

Conocer las desigualdades territoriales y cómo estudiarlas forma parte del trabajo que podrán realizar estudiantes que cursen el último año de alguna de las carreras: Antropología, Educación, Administración Pública, Psicología, Trabajo Social, Geografía e Historia que se imparten en la Universidad de Los Lagos o en la Universidad Austral de Chile, ambas universidades que ejecutan el Proyecto Anillos/Anid sobre “Desigualdades territoriales en el sur de Chile”.

La invitación es a formar parte del “Semillero de investigación sobre diálogo y comunidades territoriales de aprendizaje” consistente en un curso de 9 sesiones en formato online, más una actividad en terreno aplicado donde podrán profundizar los aprendizajes. Se abordarán temáticas como desigualdades y género, desigualdades y ruralidad, desigualdades y discapacidad, etc. Asimismo, se dictará un módulo dedicado a las metodologías de carácter participativo y dialógico.

Según lo explicó la investigadora del proyecto, antropóloga y académica de la ULagos, Alejandra Lazo Corvalán, los y las interesados/as deben tener un promedio igual o superior a 5.5 y escribir una carta de motivación explicando el interés en formar parte del Semillero de Investigación.

Formar parte del semillero resulta ser un desafío importante para los y las estudiantes que postulen, pues no solo conocerán las desigualdades territoriales de su región, sino que además conocerán las investigaciones y las metodologías que se están desarrollando actualmente. Además, los estudiantes interesados en seguir trabajando en estas temáticas podrán incorporarse como tesistas del proyecto Anillo que ejecutan ambas universidades”, explica la investigadora, quien además invita a la charla inaugural sobre desigualdades territoriales con enfoque de género a realizarse el día jueves 12 de octubre a las 18:00 hrs via zoom (más información en el IG @desigualdades_territoriales).

Los y las interesados/as en inscribirse al curso deben enviar sus antecedentes a los correos: alejandra.lazo@ulagos.cl y catalinalvarez@gmail.com desde el 2 al 27 de octubre de 2023, y podrán ser parte del “Semillero de investigación sobre diálogo y comunidades territoriales de aprendizaje” y obtendrán una constancia de participación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde de Villarrica encabezó Entrega de Fondos de Iniciativas Deportivas Fide 2025

En una emotiva ceremonia realizada este lunes, en el auditorio municipal, el alcalde de Villarrica,…

3 minutos hace

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

20 minutos hace

Diputado Saffirio vota a favor de proyecto de ley que modifica la dieta de los expresidentes

El diputado Jorge Saffirio Espinoza votó hoy a favor de un proyecto de ley destinado…

34 minutos hace

Equipos de Temuco, Angol y Pitrufquén representarán a La Araucanía en la Feria Científica Nacional 2025

Ganadores en el Concurso CristalEscolar 2025 liderado por la Universidad de La Frontera, participarán en…

40 minutos hace

“Elegí servir aquí”: Tomás Kast se la juega por La Araucanía en su postulación al Congreso

El candidato a diputado por el distrito 23 asegura que su decisión de postular en…

3 horas hace

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas hace