Conocer las desigualdades territoriales y cómo estudiarlas forma parte del trabajo que podrán realizar estudiantes que cursen el último año de alguna de las carreras: Antropología, Educación, Administración Pública, Psicología, Trabajo Social, Geografía e Historia que se imparten en la Universidad de Los Lagos o en la Universidad Austral de Chile, ambas universidades que ejecutan el Proyecto Anillos/Anid sobre “Desigualdades territoriales en el sur de Chile”.
La invitación es a formar parte del “Semillero de investigación sobre diálogo y comunidades territoriales de aprendizaje” consistente en un curso de 9 sesiones en formato online, más una actividad en terreno aplicado donde podrán profundizar los aprendizajes. Se abordarán temáticas como desigualdades y género, desigualdades y ruralidad, desigualdades y discapacidad, etc. Asimismo, se dictará un módulo dedicado a las metodologías de carácter participativo y dialógico.
Según lo explicó la investigadora del proyecto, antropóloga y académica de la ULagos, Alejandra Lazo Corvalán, los y las interesados/as deben tener un promedio igual o superior a 5.5 y escribir una carta de motivación explicando el interés en formar parte del Semillero de Investigación.
“Formar parte del semillero resulta ser un desafío importante para los y las estudiantes que postulen, pues no solo conocerán las desigualdades territoriales de su región, sino que además conocerán las investigaciones y las metodologías que se están desarrollando actualmente. Además, los estudiantes interesados en seguir trabajando en estas temáticas podrán incorporarse como tesistas del proyecto Anillo que ejecutan ambas universidades”, explica la investigadora, quien además invita a la charla inaugural sobre desigualdades territoriales con enfoque de género a realizarse el día jueves 12 de octubre a las 18:00 hrs via zoom (más información en el IG @desigualdades_territoriales).
Los y las interesados/as en inscribirse al curso deben enviar sus antecedentes a los correos: alejandra.lazo@ulagos.cl y catalinalvarez@gmail.com desde el 2 al 27 de octubre de 2023, y podrán ser parte del “Semillero de investigación sobre diálogo y comunidades territoriales de aprendizaje” y obtendrán una constancia de participación.
El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…