Categorías: COQUIMBO

Subsecretaria de Educación Parvularia lidera actividades vinculadas a la ciudadanía y la calidad educativa

Una intensa agenda desarrolló la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, en la región de Coquimbo. Durante su visita la autoridad encabezó actividades vinculadas a potenciar la ciudadanía en las infancias, el bienestar socioemocional y la certificación de salas cuna y jardines infantiles, acciones vinculadas al Plan de Reactivación Educativa y a la calidad integral del primer nivel educativo.

Las actividades comenzaron en el jardín infantil JUNJI Carolina Wiff de Coquimbo donde, en compañía de la Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez, la subsecretaria Lagos compartió con el equipo educativo y participó en el desarrollo de experiencias de aprendizaje que buscan relevar a las niñas y niños como sujetos de derecho, que desarrollan su ciudadanía desde las salas cuna, jardines infantiles y escuelas, espacios privilegiados para avanzar hacia una sociedad que valore y respete los derechos humanos.

Durante su visita y en el marco de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, se realizó un homenaje a Carolina Wiff Sepúlveda, asistente social de JUNJI, quien desde junio de 1975 es detenida desaparecida y cuyo nombre lleva esta comunidad desde su inauguración en 2017.   

“Carolina Wiff trabajó, desde los orígenes de la JUNJI, para que las salas cuna y jardines infantiles fuesen una posibilidad para todas las familias de Chile y, especialmente en ese entonces, para las familias de los pescadores, para las familias que no habían contado con acceso a servicios públicos de calidad. Carolina representa a quienes cada día trabajan para que todas las niñas y niños puedan acceder a una educación parvularia de calidad, y para nosotros era muy importante hacer un reconocimiento a ese compromiso a nombre de todo el primer nivel educativo”, indicó la subsecretaria Lagos.

Por su parte, Paula del Campo Wiff, hija de Carolina, señaló que “creo que estos reconocimientos contribuyen a la memoria de Chile. En el caso de mi madre, especialmente, durante los años de inicio de los jardines infantiles, como necesidad de proteger a los niños y niñas en su alimentación, salud y cuidado, tanto por su desarrollo, como para dar la oportunidad a las madres que trabajar y salir de la pobreza. Yo me siento honrada de ser hija de Carolina Wiff, una mujer valiente, que trabajó siempre por un país más justo e igualitario”.

Durante septiembre, la subsecretaría de Educación Parvularia se encuentra conmemorando el Mes de la Ciudadanía y la Memoria, donde la invitación es a relevar cómo desde la Educación Parvularia podemos promover el ejercicio de la ciudadanía de las infancias, contribuyendo a una educación basada en el respeto a los Derechos Humanos y el fortalecimiento de los valores y principios democráticos.

Bienestar y calidad educativa

Posteriormente, las actividades continuaron en el jardín infantil Manitos de Colores, establecimiento de Fundación Integra en Coquimbo, donde se realizó un conversatorio junto a la comunidad respecto al bienestar socioemocional de las infancias, así como a la implementación del Plan de Reactivación Educativa en sus líneas de convivencia y salud mental.

Finalmente, las autoridades se trasladaron a la comuna de Vicuña. En el jardín infantil VTF Campanitas de Cobre, ubicado en la localidad de nueva Talcuna, se realizó la entrega de placas de Reconocimiento Oficial a seis salas cuna y jardines infantiles.

“Quisiera felicitar el compromiso de las comunidades educativas y equipos comunales. Gracias a ese trabajo hoy ya cuentan con seis de nueve establecimientos certificados, lo que es muy importante, pues a través de este sello se asegura un estándar de calidad educativa, que permite entregar más seguridad y confianza a las familias que confían en nuestra educación pública”, señaló la subsecretaria Lagos.

Con presencia de autoridades locales, las comunidades que obtuvieron sus placas de Reconocimiento Oficial del Mineduc son las salas cuna y/o jardines infantiles: Campanitas de Cobre, Las Cuncunitas, Piececitos de Niños, Girasoles de Elqui, Abejitas Doradas y Espejitos del Sol.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

3 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

3 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

5 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

5 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

5 horas hace