Categorías: COQUIMBO

Niños y niñas protagonizan conversatorio sobre el cuidado del medio ambiente

La instancia se llevó a cabo en la unidad educativa “Arboliris”, de La Serena, perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

En el marco de la conmemoración del Mes de La Educación Parvularia, el jardín infantil “Arboliris” de La Serena, realizó el conversatorio “Las Voces de las Infancias”, donde los protagonistas fueron los niños y niñas del establecimiento, quienes reflexionaron, opinaron y entregaron sus percepciones en torno al cuidado del medio ambiente.

“Nuestro sello es ambientalista, desde allí empezamos a hablar sobre el cuidado del planeta, lo que también está relacionado al buen trato y convivencia, además tenemos un proyecto de innovación que está relacionado a hábitos de vida saludable, a través del programa “Creciendo en Movimiento”, por lo que importante destacar que es al aire libre donde se generan muchos aprendizajes, principalmente el de buen trato, el que no sólo aprenden en el jardín, sino también en el hogar. Queremos que los niños se queden con esos aprendizajes”, señaló Yamilet Torrejón, encargada del jardín infantil.

La iniciativa forma parte de las estrategias educativas que desarrolla el equipo pedagógico, con la finalidad de promover la participación de los niños y niñas en sus procesos de aprendizaje y desarrollo integral.

Al respecto la directora regional (s) de JUNJI, Carolina Michea Cortés, destacó que “los niños y niñas están en el centro de nuestra gestión, por lo que relevamos su participación en distintas instancias, donde puedan opinar acerca de cómo perciben el mundo, su jardín y las experiencias educativas que viven día a día. Son espacios que enriquecen sus aprendizajes y los prepara para las trayectorias educativas futuras”.

Por su parte, la Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chavez, manifestó que “es fundamental que en salas cunas y jardines infantiles tengamos una educación inclusiva y pertinente, vinculada al desarrollo social y emocional de niñas y niños. Como gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, a través de la Subsecretaría de Educación Parvularia del Ministerio de Educación estamos trabajando para fortalecer la Educación Parvularia haciendo un llamado a las familias sobre la importancia de asistir al primer nivel educativo para que sus hijas, hijos y menores a cargo, puedan acceder a las oportunidades de aprendizaje y bienestar integral, que entrega la educación inicial”.

A su vez, la directora de fundación Integra, Susana Veas Veas, enfatizó que “además de promover la Educación Parvularia gratuita y de calidad tanto Junji, Integra y la subsecretaría de Educación Parvularia, nos encontramos en un jardín donde realmente el sello se vive desde el ingreso al establecimiento, sobre todo relevando el protagonismo de los niños y niñas, y como ellos son capaces de conversar, en este caso, sobre el medio ambiente, se observa que disfrutan de los espacios. Desde nuestro rol, proporcionamos que los niños y niñas aprendan jugando, lo cual nos motiva y eso es lo que queremos incentivar, los aprendizajes en ambientes educativos integrales”.

Durante el mes de la Educación Parvularia, los más de 120 jardínes infantiles pertenecientes a los programas clásicos de administración directa y alternativos de la Junji, han llevado a cabo diversas actividades para relevar la importancia de la asistencia y los beneficios de la educación en la primera infancia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

3 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

19 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

19 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

19 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

21 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

21 horas hace