Categorías: ANTOFAGASTA

Albemarle y Estación Fotógrafo de Cerros se unen para promover el acceso a la cultura en la Región de Antofagasta

Con este acuerdo, la productora de litio se compromete a contribuir de manera colaborativa a la implementación de proyectos y programas impulsados por la Fundación para 2023, que generen un impacto positivo y valor social en el territorio.

Con la presencia del escritor Hernán Rivera Letelier, premio nacional de literatura 2022, y con el objetivo de seguir impulsando prácticas que promuevan el bienestar del territorio donde está presente, Albemarle firmó un convenio de colaboración con la Fundación Cultural Estación Fotógrafo de Cerros.

Se trata de una alianza que busca promover el acceso a diversas expresiones culturales en un espacio abierto y colaborativo. El convenio establece el compromiso de la productora de litio  a contribuir en la operación y funcionamiento de Estación Fotógrafo con el objetivo de promover en el territorio el desarrollo de actividades planificadas por la Fundación para el año 2023, involucrando a los colaboradores y colaboradoras de Albemarle a través de un diálogo permanente y un trabajo conjunto. 

“Estamos felices de poder concretar esta alianza con Estación Fotógrafo de Cerros, un espacio ubicado en Antofagasta cuyo propósito es fomentar y fortalecer el desarrollo cultural y el patrimonio desde el territorio. Esta misión es la que nos mueve como Albemarle a contribuir a través de este acuerdo al progreso de la Región y de su gente, considerando que el 80% de nuestros trabajadores y trabajadoras son de la zona. Esperamos que este convenio sea un aporte para la comunidad y sus familias, y nos permita seguir promoviendo el desarrollo sostenible en el territorio del que como compañía formamos parte”, señaló Ignacio Mehech, Vicepresidente de Asuntos Externos y Country Manager de Albemarle Chile.

“Para nosotros como centro cultural es un honor que Albemarle haya firmado este convenio de apoyo y que confiara en nuestro trabajo. Desde la Fundación, hemos estado trabajando ya durante dos años en las comunidades, aportando desde nuestras habilidades en la fotografía, en el teatro, de la música y en las distintas artes”, dijo Glenn Arcos, director de la Fundación Cultural Estación Fotógrafo de Cerros.

A partir del convenio se busca amplificar los impactos sociales y culturales de las actividades planificadas por Estación Fotógrafo para 2023; contribuir a la operación, funcionamiento de la Fundación y al desarrollo de actividades culturales y artísticas durante el año; y aportar al desarrollo artístico cultural de la Región de Antofagasta, mediante acciones en el territorio con un enfoque participativo e inclusivo.

El Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros es un espacio cultural ubicado en un popular barrio de Antofagasta, cuyo objetivo es activar, promover y fortalecer el desarrollo de la cultura, las artes y el patrimonio desde el territorio, creando, elaborando y ejecutando proyectos y actividades que aporten al desarrollo cultural de la región. Lo anterior a través de la descentralización del arte, la cultura, el patrimonio. La misión de la Fundación es promover y difundir el arte, la cultura y el patrimonio en sus diversas manifestaciones, fomentando la fotografía, las artes escénicas, la literatura, el diseño, las artes audiovisuales, estimulando a su vez la participación de diversos actores y grupos en el territorio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

3 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

3 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

5 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

5 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

5 horas hace