Cientos de vecinos participaron de los viajes demostrativos entre Puerto Montt y Puerto Varas

Fotos. EFE Puerto Montt. Viaje Demostrativo3 EFE sigue avanzando en el cumplimiento de la implementación por etapa del nuevo servicio piloto 30/30 en la región de Los Lagos.

Vecinos de la villa Michelle Bachelet y Alerce, vivieron en primera persona el trayecto que, a partir de marzo comenzará a operar para público general, donde destacaron la comodidad y seguridad del nuevo servicio.

El proyecto piloto con que retorna el tren a la región de los Lagos continúa avanzando a toda marcha. Siguiendo con el cronograma establecido, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) comenzó este viernes la etapa de socialización del servicio ferroviario, a través de viajes demostrativos destinados a la comunidad regional, con el objetivo de acercar el tren a los futuros usuarios, mostrar el acondicionamiento de los vagones, educar y mejorar la convivencia vial y garantizar un método de transporte seguro, eficiente y moderno.

Estos servicios, que se están realizando dentro del período de marcha blanca, se extenderán hasta marzo próximo y tienen, según comentó Gonzalo Cueto Pezoa, gerente de Pasajeros de EFE Sur, la finalidad de vincular a los vecinos de diversos sectores con el nuevo servicio.

“Para nosotros es un hito muy importante iniciar los viajes demostrativos porque, como todos los servicios de pasajeros de EFE a lo largo del país, está diseñado y pensado en las personas y en su bienestar. No se puede cuidar lo que no se conoce, por lo tanto, esperamos que las comunidades conozcan sobre el tren, su buen uso, sobre el respeto a la seguridad ferroviaria y puedan ver en vivo los vagones, conocer bien el servicio, las estaciones y, por supuesto, responder sus inquietudes para tener una grata experiencia de viaje”, expresó Cueto.

El primero de los viajes demostrativos se realizó al mediodía de este viernes, donde participó más de un centenar de personas, representantes de las comunas de Puerto Montt y Puerto Varas, quienes durante el trayecto destacaron la seguridad y comodidad del viaje.

Dentro de los relatos de quienes estuvieron a bordo, destacaron algunos que señalaban que era la primera vez en su vida que viajaban en tren, que era un sueño cumplido y todos concordaron en el llamado a la comunidad a cuidar el tren y toda la infraestructura ferroviaria.

“Ha causado tal revuelo que me dijeron 100 cupos y los cupos se tomaron rápidamente. Es emocionante, sobre todo para el adulto mayor que recuerda su pasado con el tren y los niños que no lo conocían”, señaló Gladys Espinoza, dirigente vecinal de Puerto Montt.

Además de los viajes demostrativos, la empresa está trabajando para iniciar durante febrero las pruebas técnicas del medio de pago, que permitirá a la comunidad informarse y simular los viajes a través del uso de máquinas de pago de alta tecnología y acceso para todos que admiten el uso de Cuenta Rut, tarjetas bancarias y boletos integrados.

Cabe destacar que el proyecto piloto Llanquihue – La Paloma es parte del Plan 30/30 Trenes de Cercanía impulsado por EFE Trenes de Chile que involucra una inversión de $8.100 millones, contemplando la utilización de dos trenes y cuatro detenciones, conectando ambas puntas en tan sólo 37 minutos, beneficiando a más de 300 mil personas.

Como parte de los trabajos previos al inicio de la marcha blanca de los servicios, EFE implementó diversas obras preparatorias para el buen funcionamiento ferroviario, entre ellos están el mejoramiento de la Estación Puerto Varas, la rehabilitación de la Estación La Paloma, la habilitación de la estación Llanquihue y la construcción de una nueva parada, con andén, en Alerce.

Asimismo, se realizó el recambio progresivo de aproximadamente 8.000 durmientes, además del mejoramiento de cruces y su señalización, la instalación de confinamiento y la preparación de guarda cruces para proteger 12 puntos de las intersecciones. También se contempló el despliegue de cuadrillas que se dedicaron a la limpieza de vegetación en diversos tramos de la faja vía.

En este sentido y atendiendo a la convivencia del tren con la comunidad, EFE se encuentra desarrollando diversas campañas de educación y seguridad ferroviaria en cruces ferroviarios y con comunidades y colegios, además del inicio de los viajes demostrativos, que seguirán efectuándose como parte de la campaña de retorno del tren a la Región de Los Lagos.

Las personas interesadas en participar de los viajes demostrativos pueden inscribirse a través de sus Juntas de Vecinos.

EFE Sur, filial de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, está a cargo de los servicios de pasajeros del Biotren y Corto Laja, en Biobío, movilizando más de 11 millones de personas anualmente y, en La Araucanía, con el Tren Victoria – Temuco, servicio inaugurado durante 2024. Ambas experiencias exitosas que buscan replicar con el proyecto piloto Llanquihue – La Paloma, que se propone poner a disposición de los habitantes una nueva alternativa de transporte público para la zona.

Revive el primer viaje demostrativo del servicio piloto de EFE Trenes de Chile en Puerto Montt en la transmisión en vivo realizada a través de los canales oficiales de la compañía: https://www.instagram.com/share/BA3QMzcqJY.

Fotos. EFE Puerto Montt. Viaje Demostrativo1Fotos. EFE Puerto Montt. Viaje Demostrativo2

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*