Categorías: LOS LAGOS

“Estamos llevando Chile Cuida a todo el país”: Ministra Toro visita en Chiloé el primer Centro Comunitario de Cuidados de Los Lagos

• Junto a autoridades locales, la titular del Ministerio de Desarrollo Social y Familia fue testigo del proceso de construcción del primer establecimiento de este tipo en la región, el cual cuenta con un 94% de avance y atenderá a 120 personas.

En el primer día de su visita a la Isla Grande de Chiloé, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, junto a la delegada provincial presidencial (s), Danitza Ortiz, el seremi de Desarrollo Social de Los Lagos, Enzo Jaramillo, el alcalde de Quellón, Claudio Barudy, y el seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, visitó el Centro Comunitario de Cuidados de Quellón, para monitorear el proceso de construcción del primer establecimiento de este tipo en la región, el cual cuenta con un 94% de avance.

La ministra Toro destacó el compromiso del Gobierno de llegar a todos los rincones del país, y expresó que “estamos en Chiloé, tal como nos ha mandatado el Presidente Boric, recorriendo todo el país y llevando las políticas públicas a todas las personas, y aquí en particular en Quellón, haciendo una visita técnica al primer Centro Comunitario de Cuidados de Chiloé y de toda la región de Los Lagos. Habitualmente las personas que cuidan muchas
veces están muy solas, muy encerradas en sus casas, con mucha dificultad para salir, para participar de otro tipo de actividades, entonces en este lugar van a poder estar acompañadas, compartir su experiencia y tener la tranquilidad también de que la persona que requiere cuidados, va a tener el cuidado que requiere por los profesionales correspondientes”.

Por su parte, la delegada (s) Ortiz, enfatizó que “somos un Gobierno que ha instalado la necesidad que desde la política pública se hable de cuidado, pero que se elaboren políticas desde el Estado para llegar a todas esas personas que cuidan. Y en este sentido, tener el primer centro de cuidados en la región, en el archipiélago de Chiloé, no solamente es un hito descentralizador, sino que también nos permite generar este acortamiento de brechas, sobre todo con las mujeres”.

Se espera que en los próximos meses, el Centro Comunitario de Quellón esté siendo inaugurado, para llegar a las 120 personas cuidadoras y que requieren cuidados, que serán los beneficiarios de este espacio.

En ese sentido, el seremi de Desarrollo Social de Los Lagos, Enzo Jaramillo, expresó la importancia de este espacio tomando en cuenta la particularidad de los cuidados en Chiloé. “Esto le da mucho impulso a lo que estamos haciendo en la región, porque eso también inspira a que sigamos trabajando en forma colaborativa con los municipios y con todos aquellos que quieren una ciudad que cuida”, dijo Jaramillo.

El CCC de Quellón cuenta con una superficie de 200 m2, y está diseñado para proporcionar atención a un total de 120 personas. En la actualidad, el proyecto se encuentra en la etapa final de construcción, donde se están realizando los últimos trabajos relacionados con las instalaciones eléctricas y otros detalles específicos de terminación.

El seremi de MINVU Los Lagos, destacó que “la pertinencia territorial para nosotros es fundamental para lograr estos objetivos, para poder dar realmente cumplimiento a las necesidades que tienen nuestros vecinos y vecinas, en lo cual están apartados y con condición de insularidad tan marcada como es el archipiélago de Chiloé. Queremos seguir trabajando con esto, con el mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric, para poder instalar más y mejores centros comunitarios de cuidados que nos permitan llegar a suplir la necesidad y a reconocer esta realidad que tenemos en nuestro territorio”.

El alcalde Barudy, agradeció la visita de la ministra Toro, y reconoció que “se está pagando una deuda que tiene la sociedad con aquellas personas que se dedican a cuidar y que sacrifican su vida para cuidar a otros. Por lo tanto, aquí se está dando respuesta a una necesidad que estaba muy escondida, que no éramos capaces de visualizar y con un costo social bastante alto”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

8 horas hace

Compañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades Festival 2025 en Antofagasta

La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…

8 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

9 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

10 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

10 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

10 horas hace