Categorías: LOS LAGOS

En su primera visita al archipiélago Ministro de Economía destacó el Programa Territorial Integrado Iglesias Patrimoniales de Chiloé

En su cuarta visita a la región de Los Lagos y primera vez en el territorio insular, Nicolás Grau, junto a su gabinete económico y la Subsecretaria de Turismo Verónica Pardo y la gerenta general del Servicio de Cooperación Técnica Sercotec Cecilia Schröder, se reunieron en la Escuela Puqueldón con la Asociación de Municipios de Chiloé, la delegación presidencial provincial y autoridades de fomento local con quienes abordaron los temas más relevantes del desarrollo económico de la provincia.

A la reunión también asistieron el seremi de economía, fomento y turismo, los directores regionales de Corfo Los Lagos, Sercotec, Indespa, Sernatur y Sernapesca quienes acompañaron a la máxima autoridad de fomento para intercambiar experiencias y analizar temas de relevancia provincial.

La gira ministerial estuvo marcada por la participación en a lo menos tres actividades en las que destacó el encuentro en Ichuac con representantes del turismo junto al delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, el alcalde Puqueldón, Rodrigo Ojeda, autoridades regionales y nacionales quienes dieron a conocer una nueva ruta turística en torno a las Iglesias Patrimoniales.

En la oportunidad Nicolás Grau conoció los avances del programa territorial integrado Iglesias Patrimoniales de Chiloé iniciativa de Corfo que por primera vez apoya la coordinación y articulación de acciones centradas en el turismo en torno al Sitio de
Patrimonio Mundial Iglesias de Chiloé.

“Los programas territoriales integrados son muy relevantes porque justamente permiten abordar un desafío desde distintas dimensiones, cumplen un rol articulador entre el público privado, publico y de las comunidades y en este caso asociado a las iglesias patrimoniales de Chiloé que son indispensables, que va a fortalecer el turismo y lo va hacer de esta forma coordinada y articulada que lo permite hacer la estructura de Corfo, estamos muy contentos” señaló el Ministro de Economía Fomento y Turismo

Consolidar la oferta turística cultural-patrimonial de las Iglesias de Chiloé, como un destino sostenible y de patrimonio mundial con articulación, coordinación y fortalecimiento del capital humano de los actores públicos y privados del territorio es el
espíritu del programa que comenzó en junio del 2023 y se proyecta hasta el abril del 2026.

En tanto Gabriel Pérez director regional de Corfo Los Lagos explicó que “el PTI de las Iglesias de Chiloé es un primer esfuerzo que es focalizado por el Gobierno Regional de Los Lagos en el marco de la ley de transferencia de competencias y que se profundiza en el contexto del comité de desarrollo productivo regional dentro de las políticas de descentralización que impulsa el gobierno de nuestro presidente Gabriel Boric y logra poner en realce el patrimonio no solo material sino que inmaterial en torno a lo que ocurre con las Iglesias Patrimoniales de Chiloé” señaló

Cabe desatacar que una de las mayores dificultades que enfrentan las empresas del rubro turístico en su actuar en torno a los Sitios Patrimoniales, se encuentran la poca coordinación con las comunidades locales para garantizar el acceso a las iglesias,
traduciéndose en una desarticulación del sitio como recurso turístico, la inexistencia de protocolos y normativas de actuación, estándares de calidad turística, inexistencia de sistemas de monitoreo y gestión turística y pocos beneficios para la comunidad.

Los operadores turísticos no han logrado aprovechar la oportunidad que presenta el sitio, generando una fuga comercial importante. Estas problemáticas nacen a raíz de la desconexión de la comunidad local de la cadena de valor un tema que aborda el programa de Corfo proyectado a tres años de ejecución.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más de 13.000 personas viven con diabetes en Chiloé: expertos refuerzan la prevención y el autocuidado

Preocupados ante el aumento de pacientes con diagnóstico de diabetes y con la finalidad de…

26 minutos hace

Servicio de Salud Chiloé llama a respetar y cuidar a los funcionarios y funcionarias de la salud frente a aumento de agresiones

101 agresiones a funcionarios y funcionarias de la red asistencial han sido reportadas oficialmente en…

30 minutos hace

Con campeonato de fútbol en el Germán Becker: Finaliza programa sociodeportivo que mejora la Convivencia Escolar en la región de la Araucanía

El evento organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de CCU y la Municipalidad de…

55 minutos hace

En Cautín y Malleco: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

Estudiantes muestran su creatividad y conocimiento en feria científica escolar del SLEP Puerto Cordillera

La Expo Ciencias y Matemáticas reunió a más de 500 niñas, niños y jóvenes de…

2 horas hace

Taller de reciclaje del Colegio Santa Cecilia transforma residuos domiciliarios en arte

Desde 2019, el Taller de Reciclaje y Arte promueve la creatividad y la conciencia ambiental…

2 horas hace