Categorías: LOS LAGOS

Seremi de Economía de Los Lagos inicia catastro de afectados por incendio de locales comerciales en Ancud

• La recopilación de información fue realizada por profesionales del Centro de Negocios de Sercotec Chiloé.

• Este instrumento recoge información para que sea un insumo en el diseño del Plan de Recuperación Económica acorde a las necesidades locales, en corto, mediano y largo plazo. De igual forma permitirá realizar seguimiento a las ayudas entregadas y elaborar reportes para el monitoreo de la situación productiva del sector afectado.


Hoy comenzó el levantamiento de la Ficha de Emergencia de Empresas y Cooperativas del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo a los afectadas por el incendio que la madrugada del sábado 22 de febrero destruyó por completo 60 locales comerciales en el centro de la comuna de Ancud.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Los Lagos, Luis Cárdenas, se refirió a la importancia de este proceso “Es muy importante ya que es un insumo para la construcción de un plan de apoyo para personas naturales, contribuyentes de primera categoría y que generalmente son locatarios. Esperamos abordar hoy el catastro total de todos los afectados, la idea es poder terminar hoy y si alguien queda fuera por no alcanzó a llegar daremos un plazo dentro de la semana”.

Así mismo, explicó que “Luego que tengamos hecho el catastro nuestro ministerio toma todos los aspectos generales para pedir financiamiento que nos permita articular un plan de emergencia de fomento productivo que se hace a través de Sercotec. Son subsidios no reembolsables, son diseños que están definidos para emergencia y, además, implica también ayudas inmediatas. Una vez que este la información lista esperamos entre uno o dos meses para hacer efectivo el programa”.

El seremi también informó respecto a la disposición de Banco Estado para mejorar y alivianar la condición que tengan los afectados con créditos “Estuvimos con el gerente regional de Banco Estado visitando a los afectados, y ya teniendo la información respectiva de cuantos locatarios tenían crédito con esta institución financiera, vamos a hacer una reunión para poder ver la posibilidad de que se posterguen los créditos, pero eso se verá caso a caso”.

En tanto, la Delegada (s) Presidencial Provincial de Chiloé, Danitza Ortiz, señaló que  “Ya estamos en una etapa de recuperación, parte de los compromisos que hemos adoptado tiene que ver con ayudar en el fomento productivo y a que estos emprendimientos puedan resurgir de alguna manera, hoy tenemos la aplicación de esta ficha de emergencia para empresas y cooperativas que es clave porque nos va a permitir caracterizar, poder identificar quienes son estás empresas, cuáles son sus características y como las necesidades se van a ir mostrando de tal manera que las ayudas del Estado puedan llegar de manera oportuna  pero también pertinente a la realidad territorial”.

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, “El levantamiento que como municipio realizamos el día domingo con nuestros profesionales y también ayudados por profesionales del Ministerio de Desarrollo Social ya nos dio un panorama general donde también hicimos preguntas del ámbito económico, ahora con eso tenemos una caracterización primaria, pero se va a afinar mucho más con la cartera especifica que es el ministerio de economía a través de Sercotec”.

El jefe comunal, recordó “que son seis familias que residían y arrendaban en el lugar y que también tendrán un tratamiento especial, por otro lado, tenemos los trabajadores de las personas que tenían locales para lo cual también vamos a tener acciones de parte del ministerio del Trabajo y desde el municipio. Por otro lado, la empresa privada también ha hecho ciertos aportes, por ejemplo, Saesa, ya dijo que todo lo que deban los locatarios o las familias, se condonará y no se les cobrará, lo mismo Sularis, mientras que nosotros lo haremos con las patentes municipales”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

8 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

9 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

10 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

20 minutos hace

UCSC encabeza la delegación chilena más numerosa en el Jubileo de la Educación 2025 en Roma

Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…

43 minutos hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace