Categorías: LOS LAGOS

Mejorar la salud pública es la principal prioridad regional según encuesta ciudadana ULagos


La Universidad de Los Lagos dio a conocer los resultados de la Décima Encuesta de Opinión Ciudadana, la cual se realizó entre los días 12 al 31 de diciembre del 2024 en las ciudades de Puerto Montt, Osorno, Chaitén y la Isla de Chiloé.

Entre los principales resultados, destaca que el 73.2% de las y los encuestados, cree que la principal prioridad de la gestión regional debería ser mejorar la salud pública. En segundo lugar, con un 72.9% está el promover la actividad económica y el empleo regional. Y recién en tercer lugar, con un 70.1% se encuentra el mejoramiento de la seguridad pública.

Respecto a los problemas de seguridad pública, según las y los encuestados estos radican, en primer lugar por el consumo de drogas y alcohol (86.20%), le siguen los asaltos, robos y violencia (76.60%) y finalmente el comercio ambulante y el comercio ilegal (48.40%).

Además, esta décima versión contó con una modificación, la cual fue agregar el componente de transparencia y corrupción donde se hicieron dos preguntas. La primera de ellas fue si las y los encuestados tienen conocimiento de la Ley de Probidad, Transparencia y Acceso a la Información Pública en Chile y la segunda sobre si tenía o no conocimiento sobre la existencia del Consejo para la Transparencia (CPLT). En la primera, un 65.1% respondió que desconoce la ley y en la segunda pregunta, solo un 21.1% sabe de la labor del CPLT.

Esta situación fue abordada por Bernardo Navarrete, presidente del CPLT, quien estuvo presente en la entrega de resultados. “Sobre la Ley de Probidad, el 66% no conoce o no sabe que existe una ley y un 65% no conoce lo que es el Consejo para la Transparencia, por lo tanto nos plantea un problema no menor. Esto porque resulta contradictorio que yo asuma como ciudadano que la transparencia es un valor relevante, es un deber de las instituciones, cuando un 74% de las y los encuestados no ha utilizado la ley”, señaló el doctor.

Para Gerardo González, académico del Departamento de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Los Lagos, el eje central de esta décima versión de la Encuesta de Opinión Ciudadana, radica en “incorporar el componente de transparencia y corrupción, algo que nunca se había añadido en una encuesta regional y que lo tomamos en colaboración con la subgerencia del CPLT.

Aquí la ciudadanía tuvo la oportunidad de evaluar instituciones nacionales, regionales y comunales, lo que nos significa seguir analizando estos resultados y hacer el cruce con las mediciones anteriores. Esta encuesta se convirtió en un insumo muy importante para el diseño y formulación de políticas públicas regionales y comunales en base a la percepción de la ciudadanía y nosotros vamos a seguir trabajando en este rumbo y que mejor que con la colaboración del propio Consejo para la Transparencia”, comentó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace