Categorías: LOS LAGOS

Encuesta de Opinión ULagos arrojó que el 80% de la población exige mejoras en seguridad

La mañana de este viernes 12 de julio, se dieron a conocer los resultados de la novena Encuesta de Opinión Pública Regional, realizada por la Universidad de Los Lagos a las capitales provinciales: Puerto Montt, Osorno, Castro y Chaitén.

Entre los temas principales destaca la seguridad, donde el 80% de las y los encuestados, cree que se tiene que promover el mejoramiento de la seguridad pública en la Región de Los Lagos, resultado que es acorde con el sentir de la población a nivel nacional.  

En la pregunta ¿Cuál es el principal problema de Seguridad Pública en la Región de Los Lagos? El 87,20% de los encuestados cree que la inseguridad y delincuencia es provocada por consumo de alcohol y drogas, además de personas en situación de calle y la prostitución. Un 78% por robos, asaltos, portonazos y delincuencia urbana, un 60,6% por narcotráfico y un 16,20% por el comercio informal.

Además, la percepción de la población, es que en los últimos 12 meses ha aumentado la delincuencia en la Región de Los Lagos, pero la paradoja es que solo un 7,7% de las personas encuestadas ha sufrido algún delito, mientras que un 59,2% afirmó que no.

Sostenibilidad

Otro tema que se tomó la agenda fue el desarrollo sostenible, donde se refuerza que el principal problema ambiental de la región serían los residuos sólidos (basura), le sigue el cambio climático, la contaminación del agua y del aire, sequías, disminución de áreas verdes y pérdida de biodiversidad.

Entre las instituciones que han realizado un mayor trabajo para avanzar hacia el desarrollo sostenible en la región, la lidera el gobierno central, junto con las empresas, le siguen las universidades y centros de investigación, gobierno regional y las organizaciones de la comunidad.

Ficha técnica

La novena Encuesta de Opinión Pública Regional, fue realizada entre el 14 al 22 de junio de 2024 y fueron realizada a 431 personas mayores de 18 años. Se llevó a cabo en las ciudades de Puerto Montt, Osorno, Chaitén y Castro y fueron 100% presenciales.

El equipo de trabajo de este estudio lo realizaron Juan Carlos Gallardo de Vinculación con el Medio y los académicos doctores Gerardo González, Gonzalo Delamaza, Guillermo Díaz y Miguel Mansilla de la Universidad de Los Lagos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace