Categorías: LOS LAGOS

Participación del PTI de la Carne Bovina Los Lagos en Food & Service 2024 impulsa alianzas y sostenibilidad en el sector

El Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina Los Lagos, bajo la coordinación de Corfo Los Lagos y sus asociados, participó en la Food & Service 2024, que se llevó a cabo entre el 1 y el 3 de octubre en el Centro de Convenciones Espacio Riesco, en Santiago. Esta participación permitió fortalecer el posicionamiento del sector ganadero de la región y establecer nuevas alianzas comerciales.

Una de las actividades destacadas del PTI en el evento fue la participación de Corte Criollo, marca comercial asociada al programa, que protagonizó una demostración en vivo de cocina. Esta instancia estuvo a cargo del chef Eugenio Melo, de INACAP, junto al FoodTuber, Mr. Wagyu y Javier Marty, gerente comercial de Corte Criollo. Durante la presentación, los asistentes pudieron apreciar la versatilidad y calidad de las carnes de la marca, que fueron preparadas en innovadoras recetas.

La Food & Service, en su 12ª edición, se consolidó como la mayor feria de la industria alimentaria en Chile y la segunda más importante de Latinoamérica. Este año, más de 1.300 expositores de 15 países mostraron lo mejor de la innovación tecnológica, el equipamiento gastronómico y la alimentación sostenible. Argentina, como país invitado de honor, reafirmó el carácter internacional del evento.

A su vez durante estos días de realización, el PTI de la Carne Bovina Los Lagos presentó los avances en el fortalecimiento del ecosistema ganadero en la región, enfocados en aumentar la masa ganadera con aptitud cárnica y promover modelos de negocio asociativos que impulsan la rentabilidad y sostenibilidad del sector. Asimismo, el programa destacó su contribución al encadenamiento productivo y comercial de la carne bovina, cumpliendo con las exigencias del mercado en términos de calidad y responsabilidad ambiental.

La feria, que incluyó ruedas de negocio, seminarios y encuentros empresariales, brindó al PTI una oportunidad invaluable para estrechar lazos con actores clave de la industria, generando nuevas oportunidades de crecimiento y expansión.

El evento recibió a más de 31 mil profesionales del sector, quienes pudieron conocer las tendencias emergentes en alimentación y sostenibilidad, factores fundamentales para el futuro del mercado cárnico en la región de Los Lagos.

José Miguel Benavente, vicepresidente de Corfo, señaló que “los programas buscan alinear e incentivar la colaboración entre distintos actores, principalmente vinculados a un sector productivo específico, como en este caso la carne, y asociado a un territorio, lo cual es clave. De ahí surgen múltiples iniciativas relacionadas con el quehacer común, más allá de los elementos propios de cada empresa participante. Para nosotros, es una herramienta tremendamente útil para visibilizar, dar escala y promover buenas prácticas, incluyendo cambios tecnológicos que son relevantes. Además, los PTI pueden postular a otros financiamientos, tanto locales como nacionales, e incluso explorar oportunidades más allá del mercado nacional. Estamos muy contentos con el programa PTI en general y en particular con el de la carne, porque en su segundo año está logrando los objetivos trazados”.

El director regional (s) de Corfo Los Lagos, Claudio Valenzuela, señaló que “la participación del Programa Territorial Integrado de la Carne Bovina de la Región de Los Lagos en Espacio Food & Service, la feria alimentaria más importante de Chile es una muestra clara del posicionamiento de nuestra industria en el mercado alimentario nacional. Este fue el segundo año consecutivo en que formamos parte de este evento de relevancia internacional, y desde el primer día se evidenció el enorme potencial de nuestros productos cárnicos”.

A su vez, sostuvo que “durante los tres días de la feria, fortalecimos los vínculos con empresas que podrían convertirse en aliados estratégicos, lo que permitirá potenciar aún más la industria cárnica de nuestra región, tanto en nuevos mercados como en innovadoras presentaciones de producto. En definitiva, la participación en Espacio Food & Service fue una plataforma clave para seguir sofisticando nuestro sector cárnico a nivel nacional e internacional”.

Por su parte, Ignacio Besoain, gerente de Corte Criollo, señaló que “para nosotros, como marca, es muy importante estar presentes en eventos como Food & Service. Este año, la participación fue muy relevante, con una gran asistencia de público, lo que nos permitió generar nuevos contactos y relaciones comerciales, fortaleciendo nuestro negocio y nuestra marca. Estar en este tipo de eventos siempre es crucial para nosotros”.

Asimismo, Besoain agregó que “participar en esta feria junto al PTI también forma parte de nuestro objetivo de fomentar el consumo de carne nacional. Como productores, creemos que estas asociaciones y el trabajo conjunto con el PTI refuerzan nuestra misión. En cada exposición, seguimos promoviendo el consumo de carne nacional y el crecimiento de la ganadería en Chile”.

Finalmente, Loreto Santelices, Gestora del PTI de la Carne Bovina, señaló que “es muy importante que sigamos participando en este tipo de eventos, ya que son referentes para el sector Horeca —hoteles, restaurantes y catering—, lo que los convierte en una vitrina fundamental, especialmente para productores y comercializadores con marcas propias. Este tipo de ferias permite atraer potenciales clientes y, además, es una excelente oportunidad para dar a conocer el relato y el modo de producción del sur de Chile. Este año, con la presencia internacional de invitados de distintas partes del mundo, también se refuerza la imagen de Chile como un gran productor de carne”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

6 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

6 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

7 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

7 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

7 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

7 horas hace