Categorías: LOS LAGOS

Puerto Montt: algueros avanzan en la diversificación productiva con innovador sistema de cultivo de ostras

La implementación de este piloto es posible gracias a un proyecto financiado por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA.

Tras 40 años de actividad como cultivadores de pelillo (Agarophyton chilensis), un grupo de acuicultores de pequeña escala de Coihuín, sector Pelluco de la comuna de Puerto Montt, inició un piloto para producir ostras del Pacífico (Magallana gigas), moluscos de gran interés comercial.

Sus productores pertenecen al sindicato San Pedro de Pelluco, el que con 38 años de existencia integra a 26 socios, entre hombres y mujeres, dedicados a dichas actividades productivas.

Su presidente es Juan Santana Monje, quien explica que obtuvieron 37 mil semillas de este apetecido molusco directamente desde el hatchery de Fundación Chinquihue. La siembra se realizó en el primer semestre de este año. “De acuerdo con el actual crecimiento, nosotros en diciembre ya tendríamos que estar vendiendo”, indicó el acuicultor.

Para el dirigente artesanal, “la experiencia ha sido positiva porque vemos que la ostra ha tenido un buen crecimiento”. Cree que efectivamente hay un potencial. “Esto me deja súper contento porque veo un crecimiento y veo futuro”, expresó.

Previo a iniciar este cultivo, profesionales de Fundación Chinquihue realizaron una evaluación técnica de la concesión en la que trabajan estos algueros. Es en base a dicho análisis que se implementó un innovador sistema para cultivar moluscos, inédito en Chile, buscando así avanzar en la diversificación productiva de los acuicultores considerando, además, asesoría en parámetros, seguimiento y cosecha.

Jorge Tillería, jefe del hatchery de Fundación Chinquihue, indicó que “se analizaron cuatro sistemas de cultivo diferentes para este caso, considerando los distintos materiales disponibles en nuestro país. Dichos sistemas se han implementado en otros países, pero en Chile no son utilizados”. El profesional precisó que “finalmente se optó por un cultivo suspendido horizontal, que podría tener ventajas productivas en este tipo de ambientes”.

Tillería explicó que la ostra del Pacífico “se ha cultivado desde hace muchos años en nuestro país y dependiendo del ambiente con que nos encontremos, podemos cultivarla con distintos tipos de sistemas”.

En ese mismo sentido, manifestó que “los sistemas de cultivos de moluscos y otras especies en Chile deben ir mejorando e incorporando nuevas tecnologías y buenas prácticas productivas para tratar de rentabilizar al máximo la producción. Sin duda en Chile falta mejorar en este ámbito. El trabajo que estamos realizando desde Fundación Chinquihue es el puntapié inicial para avanzar en esa línea”.

Esta iniciativa es financiada a través del concurso “Acuicultura de pequeña escala (APE) para la región de Los Lagos”, año 2023, del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La mejor empanada de La Araucanía es de Panadería La Espiga

Un jurado compuesto por 5 expertos probó, degustó y aprobó las preparaciones para elegir las…

48 minutos hace

Labranza contará con ambulancia avanzada durante Fiestas Patrias gracias a alianza entre Samu y Bomberos

Por primera vez en casi una década, Labranza dispondrá de un servicio de ambulancia avanzada…

51 minutos hace

Benjamín y Matías: los hermanos que murieron electrocutados al instalar un mástil en Villarrica

Durante la tarde del lunes 15 de septiembre, una tragedia impactó al sector rural de…

53 minutos hace

Lautaro conmemoró un Nuevo Aniversario Patrio con emotivo Te Deum y Tradicional Desfile

En el marco de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la comuna de Lautaro conmemoró…

1 hora hace

Alcalde Pablo Astete entrega Terreno en Comodato a la agrupación de Huertos Urbanos “La Voz del Campo”

Con el objetivo de fortalecer la economía solidaria, la vida saludable y el trabajo comunitario,…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica encabezó Entrega de Fondos de Iniciativas Deportivas Fide 2025

En una emotiva ceremonia realizada este lunes, en el auditorio municipal, el alcalde de Villarrica,…

2 horas hace