Categorías: LOS LAGOS

Puerto Montt: algueros avanzan en la diversificación productiva con innovador sistema de cultivo de ostras

La implementación de este piloto es posible gracias a un proyecto financiado por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA.

Tras 40 años de actividad como cultivadores de pelillo (Agarophyton chilensis), un grupo de acuicultores de pequeña escala de Coihuín, sector Pelluco de la comuna de Puerto Montt, inició un piloto para producir ostras del Pacífico (Magallana gigas), moluscos de gran interés comercial.

Sus productores pertenecen al sindicato San Pedro de Pelluco, el que con 38 años de existencia integra a 26 socios, entre hombres y mujeres, dedicados a dichas actividades productivas.

Su presidente es Juan Santana Monje, quien explica que obtuvieron 37 mil semillas de este apetecido molusco directamente desde el hatchery de Fundación Chinquihue. La siembra se realizó en el primer semestre de este año. “De acuerdo con el actual crecimiento, nosotros en diciembre ya tendríamos que estar vendiendo”, indicó el acuicultor.

Para el dirigente artesanal, “la experiencia ha sido positiva porque vemos que la ostra ha tenido un buen crecimiento”. Cree que efectivamente hay un potencial. “Esto me deja súper contento porque veo un crecimiento y veo futuro”, expresó.

Previo a iniciar este cultivo, profesionales de Fundación Chinquihue realizaron una evaluación técnica de la concesión en la que trabajan estos algueros. Es en base a dicho análisis que se implementó un innovador sistema para cultivar moluscos, inédito en Chile, buscando así avanzar en la diversificación productiva de los acuicultores considerando, además, asesoría en parámetros, seguimiento y cosecha.

Jorge Tillería, jefe del hatchery de Fundación Chinquihue, indicó que “se analizaron cuatro sistemas de cultivo diferentes para este caso, considerando los distintos materiales disponibles en nuestro país. Dichos sistemas se han implementado en otros países, pero en Chile no son utilizados”. El profesional precisó que “finalmente se optó por un cultivo suspendido horizontal, que podría tener ventajas productivas en este tipo de ambientes”.

Tillería explicó que la ostra del Pacífico “se ha cultivado desde hace muchos años en nuestro país y dependiendo del ambiente con que nos encontremos, podemos cultivarla con distintos tipos de sistemas”.

En ese mismo sentido, manifestó que “los sistemas de cultivos de moluscos y otras especies en Chile deben ir mejorando e incorporando nuevas tecnologías y buenas prácticas productivas para tratar de rentabilizar al máximo la producción. Sin duda en Chile falta mejorar en este ámbito. El trabajo que estamos realizando desde Fundación Chinquihue es el puntapié inicial para avanzar en esa línea”.

Esta iniciativa es financiada a través del concurso “Acuicultura de pequeña escala (APE) para la región de Los Lagos”, año 2023, del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace