Categorías: LOS LAGOS

En Puerto Montt se dio inicio al programa Emprendamos Junto al Mar

Iniciativa conjunta entre FOSIS e INDESPA, beneficiará a 115 mujeres a nivel regional que trabajan en distintos ámbitos de la pesca artesanal, con el objetivo de impulsar sus emprendimientos.

Con la participación de 60 usuarias beneficiarias de distintas comunas costeras de las provincias de Llanquihue y Osorno, a fines de la semana pasada se realizó en Puerto Montt el lanzamiento y el taller de inicio del programa “Emprendamos Junto al Mar”.

Esta iniciativa, que se ejecuta a través de una alianza nacional entre el FOSIS y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, busca potenciar los emprendimientos de mujeres vinculadas a la pesca artesanal y/o acuicultura de pequeña escala.

Los rubros de los negocios y/o emprendimientos que apoyará principalmente este programa tienen relación con: gastronomía marina, valor agregado de los recursos del mar, turismo de intereses especiales y artesanía con identidad local, para los cuales el FOSIS brindará capacitación, asesoría y financiamiento.

El programa “Emprendamos Junto al Mar” consta de dos modalidades: Avanza y Consolida. La modalidad Avanza busca mejorar las condiciones laborales, capacidad productiva y comercial de las mujeres que desarrollan un emprendimiento; mientras que Consolida, busca contribuir en la consolidación de sus negocios a través del inicio de trámites y/u obtención de permisos asociados, iniciación de actividades, apoyo con la tributación de su personalidad jurídica, todo en pos de la formalización y gestión comercial de las emprendedoras.

Lanzamiento

En la actividad de inicio del programa en la región, participaron diversas autoridades sectoriales, tales como: el seremi de Economía, Luis Cárdenas; seremi de Gobierno, Danitza Ortiz; seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Grez; la directora regional del FOSIS Los Lagos, Constanza Castillo; la coordinadora de la oficina regional de Indespa, Karla Oñate, entre otros.

En la ocasión, usuarias de las comunas de Maullín y Calbuco, junto a la directora regional del FOSIS, firmaron simbólicamente un acta de compromiso para la correcta ejecución de este programa. “Emprendamos Junto al Mar”, también apoyará a mujeres del mar de la provincia de Chiloé, como así también de la comuna de Hualaihué, cuyos talleres de inicio y lanzamientos se realizarán a fines de septiembre.

Nadia Rosas, recolectora de orilla de la comuna de San Juan de la Costa, en el sector de Bahía Mansa, quien se dedica al área de la gastronomía marina con valor agregado, comentó que: “trabajo para darle sustentabilidad al producto que extraigo y, a la vez, dejarle al semillero, a nuestras futuras generaciones, para que también ellos aprovechen el recurso. Como mujeres, dueñas de casa, madres, tenemos que pensar en eso. Dar gracias a las autoridades de turno de que tengan esa mirada de inversión hacia la mujer de la pesca artesanal, ya que somos férreas cuidadora de los recursos marinos”.

La coordinadora de la oficina regional de Indespa, Karla Oñate, señaló que: “para nosotros como Indespa es super importante hacer alianzas con otras instituciones, ya que somos un servicio relativamente nuevo. Trabajamos un rubro que se ve muy masculinizado, pero en general la mujer pescadora es la que saca adelante la familia, la que da valor agregado, la que entrega mayores fuerzas a la pesca artesanal. Para Indespa es super importante trabajar el enfoque de género, es algo transversal en todos nuestros programas. Es muy bonito ver como la mujer emprende, como sale adelante, como se empodera”.

Por último, la directora regional del FOSIS, Constanza Castillo, comentó que: “para nosotros como FOSIS esta alianza es fundamental para mejorar la calidad de vida y entregarles herramientas a las mujeres del mar, es la forma en que FOSIS puede contribuir con estas mujeres a través de nuestra metodología, donde no solo se les entrega el capital, sino que también les entregamos acompañamiento, clases, que es fundamental para que sus emprendimientos sean rentables y sostenibles en el tiempo”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

9 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

10 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

10 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

10 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

10 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

10 horas hace