Categorías: CHILOÉ

FOSIS e INDESPA lanzan fondo para apoyar emprendimientos de mujeres de la pesca artesanal

Son 103 cupos para mujeres de la región de Los Lagos, quienes podrán optar a un capital de inversión de dos a tres millones quinientos mil pesos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde Caleta La Vega, en Calbuco, los directores nacionales de INDESPA, Leonardo LLanos y de FOSIS, Nicolás Navarrete, dieron el vamos, junto a recolectoras de orilla y pescadoras artesanales, a los concursos Capital Semilla Avanza y Capital Semilla Consolida.

Estos fondos de carácter nacional, están dirigidos a mujeres de la pesca artesanal que desarrollan emprendimientos en: gastronomía, valor agregado de recursos del mar, turismo de intereses especiales y artesanía con identidad local. Las iniciativas contemplan capacitación, asistencia técnica y un fondo individual de apoyo de dos a tres millones quinientos mil pesos.

En la jornada realizada este jueves, las asistentes compartieron un conversatorio para abordar las brechas y barreras en este rubro tradicionalmente masculino, junto a las autoridades nacionales y regionales presentes, entre ellos la delegada presidencial regional Giovanna Moreira, el seremi de Economía, Luis Cárdenas y la encargada nacional de Género de la Subsecretaría de Pesca, Valesca Montes.

Las nuevas convocatorias están dirigidas a mujeres beneficiarias del Capital Semilla Inicia 2022 y Capital Semilla Emprendedora Artesanal 2021, ambos de INDESPA, y se enmarcan en el convenio de transferencia y colaboración suscrito con FOSIS.

Fomento emprendimientos femeninos

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, comentó: “Las mujeres son un foco central para nuestra institución, ya que el 90% de nuestras personas usuarias son mujeres. Por ello, este convenio que estamos consolidando junto a INDESPA, es parte importante para el desarrollo de nuestro trabajo, que es generar herramientas y oportunidades para emprender. Estamos muy contentos de abrir este espacio de capacitación y entrega de recursos para mujeres que se desempeñan en el rubro de la pesca, para que puedan adquirir nuevos conocimientos, junto a una inyección de recursos”.

Por su parte Leonardo Llanos, director ejecutivo del INDESPA, precisó que la misión del Instituto es fomentar el desarrollo de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala y fortalecer también el trabajo que realizan muchas mujeres a lo largo del país en sus distintos emprendimientos que aportan valor a la actividad pesquera artesanal: “Desde Indespa hemos desarrollado este programa con cerca de dos mil millones de pesos para poder implementar los proyectos de 416 mujeres de la pesca artesanal quienes podrán fortalecer sus emprendimientos mediante capacitación, asistencia técnica y un fondo de inversión, que va entre los dos y tres millones y medio de pesos, y que les permitirá mejorar sus condiciones laborales, su capacidad productiva y su autonomía económica”, señaló Llanos.

A su vez, la recolectora de orilla y asistente de buzo, Ninfa Huinao, señaló que: “esto me parece una buena oportunidad para la gente que trabajamos en el mar, que día a día con viento, lluvia salimos igual para sacar a nuestras familias adelante y ojalá podamos participar y quedar en los proyectos, para así obtener más herramientas para seguir adelante con esta labor que hacemos con mucho orgullo y sacrificio”, comentó la recolectora calbucana.

En el concurso capital semilla Avanza las beneficiarias recibirán capacitación, asesoría técnica y financiamiento hasta por dos millones de pesos para mejorar las condiciones en que desarrollan sus emprendimientos. Mientras que en la convocatoria capital semilla Consolida, las beneficiarias contarán con capacitación y acompañamiento técnico para iniciar los trámites u obtener los permisos que permitan consolidar sus modelos de negocio, además de un fondo individual hasta de tres millones quinientos mil pesos

Las postulaciones son individuales y se realizan a través de un formulario en línea disponible en www.indespa.cl hasta el 18 de marzo de 2024.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Villarrica entre las comunas seleccionadas para plan piloto de resiliencia energética

Con la presencia del alcalde de Villarrica, Pablo Astete y del Seremi de Energía de…

28 minutos hace

Municipalidad de Villarrica celebra el Día del Cuidador y Cuidadora de Adultos Mayores

Con una muy buena convocatoria, la Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de…

31 minutos hace

PDI detiene en Temuco a hombre que abusaba de mujeres en fiestas: usaba engaños y repetía el mismo modus operandi con sus víctimas

El sujeto, de 38 años, tenía antecedentes por delitos sexuales en 2014 y 2022. La…

1 hora hace

Revista Paula destaca a artesanos y artistas de La Araucanía que llegarán al Centro Cultural La Moneda con “Secretos de la Araucanía”

Treinta creadores de la región —orfebres, alfareros, textileras y músicos— llevarán el arte, la identidad…

1 hora hace

Angol se prepara para los 40 años del Festival Brotes de Chile: una fiesta de identidad, arte y tradición

Con un punto de prensa en el Centro Cultural de Angol, se dio inicio a…

3 horas hace

Se viene la Feria del Libro Infantil y Juvenil Temuco 2025

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará en noviembre y…

3 horas hace