Categorías: LOS LAGOS

Experta plantea la necesidad de medir contaminación intradomiciliaria por altos índices de esmog

En medio del aumento de episodios críticos de contaminación del aire en la zona sur del país, Karina Bravo, investigadora del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chile, planteó la importancia de controlar y adoptar medidas ante las emisiones dentro de los hogares, ante los altos niveles de esmog.

La académica señaló que es relevante ventilar el interior de los hogares y zonas habitables en los periodos del día con mejor calidad de aire, generalmente en la mañana. “De esta manera la humedad debe salir y la renovación de aire interior permite que los contaminantes biológicos y físicos quedan fuera”, dijo.

Bravo sostuvo que una de las herramientas clave es implementar el “Índice Calidad del Aire Interior (ICAI)”, normativa que no está implementada a nivel nacional y que permite evaluar la calidad del aire en espacios cerrados como casas y departamentos. “El uso del ICAI puede ayudar a identificar cuándo la calidad del aire en el interior de las viviendas es peligrosa y qué acciones se pueden tomar para mejorarla”, afirmó.

La experta explicó que desde organizaciones internacionales proponen opciones para mantener un índice óptimo de calidad de aire intramuros: utilizar sistemas de ventilación que permitan recambiar al menos cinco veces la cantidad de aire interior; usar filtros de aire; ventilar el espacio interior en ausencia de preemergencia; instalar sistemas de purificación y, además, sistemas UVC, que eliminan microorganismos que provocan enfermedades. También se plantea que se debe realizar un monitoreo de CO 2 que permite establecer si el aire interior está viciado.

“Hoy por ejemplo, ciudades como Talca necesitan un respiro y eso depende de nuestra capacidad para crear y seguir nuevas medidas que mitiguen la contaminación del aire externa e interna, con la colaboración de autoridades, sector público-privado y la ciudadanía”, afirmó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Fiestas Patrias: se esperan lluvias en gran parte de La Araucanía

El sistema frontal que ingresará al sur del país marcará las celebraciones dieciocheras en la…

2 horas hace

Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

Espacio conducido por Cristian Warnken y producido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ya…

2 horas hace

Bengoa: “El conflicto mapuche no se resuelve a balazos ni con medidas fantasiosas”

El antropólogo y académico José Bengoa, recién galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales…

2 horas hace

Kütralkura se consolida como ejemplo mundial tras conferencia Unesco en La Araucanía

Más de 1.200 participantes de 50 países dieron vida a la 11ª Conferencia Internacional de…

3 horas hace

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

10 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

10 horas hace