Categorías: LOS LAGOS

Experta plantea la necesidad de medir contaminación intradomiciliaria por altos índices de esmog

En medio del aumento de episodios críticos de contaminación del aire en la zona sur del país, Karina Bravo, investigadora del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chile, planteó la importancia de controlar y adoptar medidas ante las emisiones dentro de los hogares, ante los altos niveles de esmog.

La académica señaló que es relevante ventilar el interior de los hogares y zonas habitables en los periodos del día con mejor calidad de aire, generalmente en la mañana. “De esta manera la humedad debe salir y la renovación de aire interior permite que los contaminantes biológicos y físicos quedan fuera”, dijo.

Bravo sostuvo que una de las herramientas clave es implementar el “Índice Calidad del Aire Interior (ICAI)”, normativa que no está implementada a nivel nacional y que permite evaluar la calidad del aire en espacios cerrados como casas y departamentos. “El uso del ICAI puede ayudar a identificar cuándo la calidad del aire en el interior de las viviendas es peligrosa y qué acciones se pueden tomar para mejorarla”, afirmó.

La experta explicó que desde organizaciones internacionales proponen opciones para mantener un índice óptimo de calidad de aire intramuros: utilizar sistemas de ventilación que permitan recambiar al menos cinco veces la cantidad de aire interior; usar filtros de aire; ventilar el espacio interior en ausencia de preemergencia; instalar sistemas de purificación y, además, sistemas UVC, que eliminan microorganismos que provocan enfermedades. También se plantea que se debe realizar un monitoreo de CO 2 que permite establecer si el aire interior está viciado.

“Hoy por ejemplo, ciudades como Talca necesitan un respiro y eso depende de nuestra capacidad para crear y seguir nuevas medidas que mitiguen la contaminación del aire externa e interna, con la colaboración de autoridades, sector público-privado y la ciudadanía”, afirmó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Fundación Te Apoyamos entrega más de 100 ayudas técnicas a personas con movilidad reducida de Galvarino

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 78 familias de la comuna…

55 minutos hace

Parroquia del Perpetuo Socorro conmemora centenario con obra patrimonial

En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…

2 horas hace

Comunidad de Temucuicui rechaza rondas médicas con resguardo policial y deja sin atención a vecinos del sector en Ercilla

Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…

2 horas hace

Caso Manicure: Corte de Valdivia rechaza recurso del desaforado diputado Mauricio Ojeda y ratifica su prisión preventiva

El tribunal consideró que el parlamentario ha tenido conductas que podrían poner en riesgo la…

3 horas hace

Nueva Bebida Altiplánica probiótica de Rica Rica se lanza en Antofagasta

El producto es parte del instrumento Innova Región del Comité Corfo Antofagasta, proyecto desarrollado por…

3 horas hace

Región del Biobío será sede del Festival Deportivo Escolar UC 2025

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) anunció que la Región del Biobío será sede, por…

3 horas hace