Categorías: VALPARAÍSO

Relevancia del fortalecimiento muscular a toda edad

El fortalecimiento muscular no solo mejora la apariencia física, sino que también proporciona beneficios significativos para la salud y bienestar general, en las diferentes etapas de la vida. Diversos estudios han demostrado, por ejemplo, que este fortalecimiento puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares, entre un 30 y un 40%. Además, está asociado con una disminución de los síntomas de depresión y ansiedad, así como con la mejora de la densidad ósea y la reducción del riesgo de osteoporosis, especialmente en mujeres posmenopáusicas.

Daniela Donoso, gerente técnico y experiencia de Sportlife, indica que “el fortalecimiento muscular es esencial en todas las etapas de vida, ya que entrega beneficios específicos en cada una de ellas, por ejemplo, en la infancia y adolescencia, es fundamental para el desarrollo adecuado del cuerpo, mejorando la coordinación, la fuerza y la confianza física”.

Ya adultos, mantener y desarrollar la masa muscular es crucial para el metabolismo, la fuerza y la prevención de lesiones; “al respecto, un estudio de la Universidad de Harvard indica que los adultos que realizan entrenamiento de fuerza tienen un 20% menos de riesgo de mortalidad”, agrega Daniela.

A medida que se envejece, el fortalecimiento muscular se convierte en una herramienta vital para mantener la independencia y la calidad de vida. La American Geriatrics Society recomienda el entrenamiento de fuerza para mejorar la movilidad y reducir el riesgo de caídas, observándose también mejoras en la coordinación y la función cognitiva de las personas mayores.

En todas las sedes de Sportlife a lo largo del país se puede acceder a programas de fortalecimiento muscular diseñados a medida, de acuerdo a la edad y condición física, con entrenadores certificados para guiar hacia una vida más saludable.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

2 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

3 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

5 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

5 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

6 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

6 horas hace