Categorías: LOS LAGOS

Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Los Lagos realiza jornada de capacitación sobre Ley Karin a funcionarias y funcionarios públicos

La norma será un avance en materia de Trabajo Decente con perspectiva de género, buscando garantizar espacios laborales seguros y libres de acoso.


El seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Los Lagos, junto al jefe de la Dirección de Educación Previsional de la Subsecretaria de Previsión Social, Rodrigo Pérez, encabezó un encuentro de capacitación a funcionarias y funcionaros del sector público sobre la Ley Karin, que entra en vigencia el próximo 1° de agosto.

Dicha ley establece que las y los empleadores y las entidades públicas deberán contar con un protocolo de prevención del acoso sexual, laboral y violencia en los entornos de trabajo, así como la promoción de la salud mental y el bienestar de la persona trabajadora.

La Ley Karin es parte de los cambios normativos que se implementarán, de acuerdo con las obligaciones del Estado que ratifican los Convenios Internacionales, específicamente en relación al Convenio 190 sobre Violencia y Acoso en el Trabajo.

La actividad realizada en el Salón Azul del Centro Administrativo Regional de Puerto Montt, y como parte del despliegue de la Subsecretaría de Previsión Social en capacitar respecto de esta ley, contó con la presencia de más de 100 funcionarias y funcionarios públicos, entre ellos la representante de la Dirección Regional del Trabajo, Claudia Villar, los seremis de Vivienda, Fabián Nail; de Economía, Luis Cpárdenas; de Salud, Karin Salas y Segegob, Danitza Ortiz, como parte de las labores que se enmarcan en el compromiso con esta norma para informar sobre este relevante cambio.

“Hoy abordamos los aspectos principales de la entrada en vigencia de la Ley Karin, principalmente, con el mundo público, donde estuvieron presentes distintos funcionarios con una alta convocatoria. Estas instancias son muy beneficiosas y provechosas para ir tomando la temperatura de cuáles son las percepciones que tiene el mundo del trabajo, los funcionarios, las funcionarias en cuanto a la ley que viene a fortalecer los protocolos de prevención, sanción e investigación de actos de violencia, abuso, hostigamiento y discriminación a los puestos de trabajo”, explicó el seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Los Lagos, Ricardo Ebner.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

9 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

10 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

10 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

10 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

10 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

10 horas hace