Categorías: LOS LAGOS

Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Los Lagos realiza jornada de capacitación sobre Ley Karin a funcionarias y funcionarios públicos

La norma será un avance en materia de Trabajo Decente con perspectiva de género, buscando garantizar espacios laborales seguros y libres de acoso.


El seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Los Lagos, junto al jefe de la Dirección de Educación Previsional de la Subsecretaria de Previsión Social, Rodrigo Pérez, encabezó un encuentro de capacitación a funcionarias y funcionaros del sector público sobre la Ley Karin, que entra en vigencia el próximo 1° de agosto.

Dicha ley establece que las y los empleadores y las entidades públicas deberán contar con un protocolo de prevención del acoso sexual, laboral y violencia en los entornos de trabajo, así como la promoción de la salud mental y el bienestar de la persona trabajadora.

La Ley Karin es parte de los cambios normativos que se implementarán, de acuerdo con las obligaciones del Estado que ratifican los Convenios Internacionales, específicamente en relación al Convenio 190 sobre Violencia y Acoso en el Trabajo.

La actividad realizada en el Salón Azul del Centro Administrativo Regional de Puerto Montt, y como parte del despliegue de la Subsecretaría de Previsión Social en capacitar respecto de esta ley, contó con la presencia de más de 100 funcionarias y funcionarios públicos, entre ellos la representante de la Dirección Regional del Trabajo, Claudia Villar, los seremis de Vivienda, Fabián Nail; de Economía, Luis Cpárdenas; de Salud, Karin Salas y Segegob, Danitza Ortiz, como parte de las labores que se enmarcan en el compromiso con esta norma para informar sobre este relevante cambio.

“Hoy abordamos los aspectos principales de la entrada en vigencia de la Ley Karin, principalmente, con el mundo público, donde estuvieron presentes distintos funcionarios con una alta convocatoria. Estas instancias son muy beneficiosas y provechosas para ir tomando la temperatura de cuáles son las percepciones que tiene el mundo del trabajo, los funcionarios, las funcionarias en cuanto a la ley que viene a fortalecer los protocolos de prevención, sanción e investigación de actos de violencia, abuso, hostigamiento y discriminación a los puestos de trabajo”, explicó el seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Los Lagos, Ricardo Ebner.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Elegí servir aquí”: Tomás Kast se la juega por La Araucanía en su postulación al Congreso

El candidato a diputado por el distrito 23 asegura que su decisión de postular en…

1 hora hace

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

2 horas hace

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

2 horas hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

3 horas hace