Categorías: LOS LAGOS

Personas mayores participan en Diplomado en la Universidad de Los Lagos

Se trata de un programa que busca capacitar a los cuidadores que están a cargo de algún familiar o cercano que se encuentra en situación de dependencia o postrado. Además, la instancia formativa tiene un componente único, vinculado al autocuidado de los cuidadores.


Académicas del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) de las universidades públicas, lideran y participan en el Diplomado para personas mayores que se está impartiendo en la Universidad de Los Lagos.

Se trata de un programa dirigido a cuidadores que tienen a su cargo algún familiar o cercano que posee algún grado de dependencia, a través de la entrega de conocimientos y herramientas que promueven su bienestar y una mejor calidad de vida.

“Cuándo hay un familiar que tiene un accidente cerebrovascular u otra condición y queda postrado, nadie tiene las herramientas para atenderlo si no es un profesional de la salud, por tanto, nosotros les entregamos los cuidados básicos domiciliarios para que tengan las herramientas para cuidar a estas personas”, comentó la coordinadora del Diplomado, Dra. Silvana Trunce, académica de la Universidad de Los Lagos e integrante del CIES.

El programa Cuidado integral de la persona mayor y su cuidador en el contexto domiciliario es totalmente gratuito para la comunidad.  Entre las asignaturas se encuentra, técnicas de alimentación y comunicación para las personas mayores, técnicas de cuidado domiciliario de enfermería, movimiento para el cuidado de las personas mayores, cuidados nutricionales en personas mayores dependientes y estrategias de autocuidado para evitar la sobrecarga del cuidador.

Las clases comenzaron los primeros días de mayo y finalizan en agosto. Hay 25 personas inscritas de Osorno.

“Las inscripciones se realizaron a través de la Municipalidad de Osorno. Nosotros damos determinados cupos y ellos gestionan a través de los clubes de adultos mayores y la Unión Comunal”, agregó la académica.

Autocuidado

Participan del programa académicas del CIES; la Dra. Nicole Nicole Fritz, académica de la Universidad de Los Lagos con el módulo de kinesiología y la Dra. Natalia Muñoz de la Universidad de Playa Ancha, quién realiza manuales y cápsulas para las personas mayores.

Un aspecto fundamental del Diplomado es que entrega un componente único vinculado al autocuidado de los cuidadores.

“Hay un módulo en el cuál se genera el autocuidado, la idea es que no se genere el síndrome de Burnout o del cuidador quemado, en el cuál hay un desgaste de este cuidador. Entonces la idea es poder entregarle herramientas para su autocuidado”, agregó la académica.

Recomendación

Un aspecto fundamental que destacó la académica es que las personas a cargo de otras, deben proteger su salud física y mental.

“Evitar este síndrome del desgaste del cuidador porque muchas personas terminan enfermándose y descuidando su propia salud en pro del otro, entonces tiene que existir un equilibrio, en el cuál la persona entrega su tiempo y acciones para cuidar, pero también debe considerar el autocuidado para no enfermarme a futuro”, agregó la académica.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

2 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

2 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

2 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

2 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

2 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

2 horas hace