Categorías: LOS LAGOS

El FOSIS y AIEP abren cupos para capacitarse en cuidados de personas mayores

Se trata de un curso online y gratuito, con cinco mil cupos a nivel nacional, que entregará orientación y herramientas para el cuidado diario, especialmente para quienes ya cumplen esta labor con algún familiar.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y el Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello, nuevamente se unieron para impulsar un curso de capacitación para personas cuidadoras de adultos mayores.

El curso “Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores”, ofrece cinco mil cupos en todo Chile, para acceder a orientación y herramientas para el cuidado diario, especialmente enfocado en personas que ya se dedican de manera informal al cuidado de adultos mayores, en sus hogares.

El curso ofrece orientación en elementos prácticos en temas como: la toma de signos vitales, administración de medicamentos, cuidados de la piel, entre otros.

Junto con ello, el cuidador aprenderá cómo activar las redes de salud disponibles en su comunidad; los programas del Estado disponibles, como el plan nacional de demencia o el programa de salud bucal y las garantías del GES. Las capacitaciones, además, incluyen herramientas de autocuidado para prevenir la sobrecarga del cuidador, entregando consejos para llevar una mejor calidad de vida.

Los requisitos para inscribirse son: ser mayor de 18 años y contar con Clave Única. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de agosto en www.fosis.gob.cl.

La directora regional del FOSIS, Constanza Castillo, comentó: “hacemos un llamado a todas las personas interesadas en la región a que se inscriban en este curso, que en sus versiones anteriores ha tenido una gran convocatoria. La capacitación está dirigida a cuidadores de personas autovalentes y también dependientes. El foco de la iniciativa se basa en el desarrollo de habilidades y técnicas para brindar un cuidado respetuoso y digno de las personas mayores”.

Mujeres son las principales cuidadoras

Según un informe de ONU Mujeres, las labores de cuidado han sido cubiertas tradicionalmente en los propios hogares y son asumidas —mayoritariamente por las mujeres. La sobrecarga del cuidado no remunerado en las mujeres impide la igualdad de oportunidades y de derechos frente a los hombres, no solo en la participación en el mercado laboral, sino también en lo social, político y el disfrute del tiempo libre.

En Chile, según la última Encuesta ENDIDE, en el 71,7% de la población dependiente, el trabajo de cuidados y asistencia es asumido por una mujer.

Además, la encuesta Casen también muestra que un tercio de las mujeres que se encuentran fuera de la fuerza laboral, declaran estar en esta situación por realizar cuidados a un familiar de manera permanente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

3 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

3 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

3 horas hace

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…

4 horas hace

La Fiesta Urbana de las Artes este año se toma el Parque Costanera

El sábado 6 de diciembre a partir de las 14:00 las calles puertomontinas se llenan…

4 horas hace

Servicio de Reinserción Juvenil impulsa Mesa de Gestión de Casos para fortalecer el trabajo técnico en Coquimbo

La iniciativa, inédita a nivel nacional, busca fortalecer el análisis profesional y la toma de…

4 horas hace