Categorías: ANTOFAGASTA

El FOSIS y AIEP abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y el Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello se unieron para impulsar a las personas emprendedoras con asistencia técnica en materias tributarias, como también en la elaboración de un modelo de negocio.

La iniciativa se realiza a través de dos programas: el Núcleo de Apoyo Fiscal y de Apoyo a los Negocios, que son impartidos por AIEP. Ambas instancias ofrecen asistencia de manera presencial en alguna de las 19 sedes con las que cuenta el AIEP a lo largo de todo Chile, como también de forma telemática en cualquier región o comuna del país.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, detalló que “a través de esta alianza con el AIEP buscamos que las y los emprendedores cuenten con una oportunidad para hacer crecer sus actividades económicas, con orientación gratuita en materia tributaria y en marketing de negocios, para que puedan realizar trámites que muchas veces resultan engorrosos o complejos para quienes llevan menos tiempo emprendiendo o quieren iniciar un negocio”.

“Si queremos construir un país donde las oportunidades lleguen a todas y todos, tal como lo plantea el presidente Gabriel Boric, es imprescindible que tanto el Estado, como los privados nos hagamos cargo del desafío de promover el acceso a la información clara y precisa respecto de los trámites tributarios y los modelos de negocios para impulsar el emprendimiento”, agregó el director del FOSIS.

Por su parte, desde AIEP destacan la importancia de ese tipo de alianzas, que tiene como objetivo entregar herramientas a personas que buscan oportunidades para salir adelante, como lo afirma Ana María Betanzo, jefa nacional de Especialidad de la Escuela de Administración y Gestión Empresarial del AIEP.

“El compromiso de AIEP con la comunidad no solo se refleja en la formación de técnicos y profesionales, sino también en su capacidad de generar alianzas que impacten positivamente en el bienestar social. AIEP, junto con el FOSIS, se convierte en un puente entre la comunidad y el acceso a beneficios que muchas veces resultan difíciles de comprender. Este tipo de iniciativas no solo potencia el emprendimiento, sino que también permite que sectores vulnerables, puedan resolver inquietudes del ámbito tributario, como la formalización a través del inicio de actividades, como acceder a la plataforma del servicio entre otros. Con acciones como esta, reafirmamos nuestro rol como una institución comprometida con el desarrollo económico y social del país, apostando por una educación técnica que no solo forma en el aula, sino que también guiar a la comunidad hacia un futuro más equitativo”, afirma Betanzo.

Apoyo y asistencia a emprendedores

El Núcleo de Apoyo Fiscal es un programa en el que estudiantes del AIEP — capacitados especialmente por el Servicio de Impuestos Internos — ofrecen asistencia técnica virtual o presencial a personas usuarias de los programas del FOSIS.

Las asistencias y apoyos abordarán temas como el inicio de actividades, la declaración del IVA, aspectos básicos de la declaración de la renta y la tramitación de documentos tributarios electrónicos. Además, la iniciativa entregará orientación para acceder al beneficio de los adultos mayores del avalúo fiscal, que realiza el Servicio de Impuestos Internos.

Por su parte, el Apoyo en negocios aborda materias como recursos humanos, finanzas y marketing, ofreciendo asistencia a personas que recién comienzan a dar forma a sus emprendimientos.

Los requisitos para inscribirse en ambos programas son: ser mayor de 18 años y contar con ClaveÚnica. Las inscripciones estarán abiertas entre el 25 de septiembre y el 11 de octubre en www.fosis.gob.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI detiene a dos sujetos por violación en after clandestino del centro de Temuco

Uno de los detenidos había salido en septiembre de cumplir una condena por abuso sexual.…

4 horas hace

Gendarmería detecta ingreso de celulares y dinero en efectivo al interior del complejo penitenciario

Control Penitenciario permitió detectar el ingreso de cuatro teléfonos, chips y cargadores. Trabajador de Sodexo…

5 horas hace

Investigadora USS estudia beneficios del calafate en mujeres en menopausia

Carla Guzmán, académica de la Universidad San Sebastián, lidera proyecto Fondecyt que estudia el impacto…

5 horas hace

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

5 horas hace

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y…

5 horas hace

Experta alerta sobre el parto natural sin acompañamiento profesional: los errores que pueden poner en riesgo la vida

Cada vez más mujeres en Chile optan por un parto natural, buscando una experiencia íntima,…

5 horas hace