Es por ello que el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a las empresas constructoras de la región a estar atentas al segundo llamado, cuya fecha será informada oportunamente. “Lamentablemente esta situación nos obliga a continuar retrasando las obras de restauración de un proyecto tan anhelado por la comunidad antofagastina, ya que además cumple una función social de gran relevancia”.
La iniciativa está a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP, la cual busca recuperar y poner en valor un patrimonio histórico por medio de la recuperación estructural del templo y la construcción de nuevas instalaciones de la capilla mortuoria.
Las obras consideran una intervención sobre 1.180 M2 y 102 M2 de construcción para la capilla mortuoria que contará con acceso independiente, de acuerdo a la normativa. Asimismo, al interior del templo se habilitará un espacio para usos culturales, patrimoniales y turísticos, que permitirán no sólo poner en valor el inmueble patrimonial, sino también optimizar sus espacios en beneficios de la comunidad.
“Como Gobierno es fundamental avanzar en proyectos que han estado estancados durante años, y que son muy importantes para la comuna, por lo que estamos buscando la mejor fórmula para volver a licitar y ajustar los procesos de manera eficiente para el segundo llamado a licitación”, dijo Barrios.
Circuito museográfico
La restauración de la basílica también considera la habilitación del circuito museográfico que comenzará en el primer piso, el cual recorrerá los interiores de la sacristía y semicúpula del segundo piso, donde se habilitarán salas con temáticas históricas de las construcciones del templo. Posteriormente, recorrerá las pasarelas laterales del segundo nivel al llegar área del coro, el cual se habilitará como mirador del interior del templo y continuando con el ingreso hacia una de las torres principales que dirige a la cubierta y una pasarela que cruza las torres donde se podrá observar de cerca, no solo los detalles arquitectónicos de la cubierta y las cúpulas, sino también la ciudad.
Uno de los detenidos había salido en septiembre de cumplir una condena por abuso sexual.…
Control Penitenciario permitió detectar el ingreso de cuatro teléfonos, chips y cargadores. Trabajador de Sodexo…
Carla Guzmán, académica de la Universidad San Sebastián, lidera proyecto Fondecyt que estudia el impacto…
at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…
La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y…
Cada vez más mujeres en Chile optan por un parto natural, buscando una experiencia íntima,…