Cerca de 100 kilómetros separan a Puerto Montt de Hualaihué, comuna ubicada en la provincia de Palena y que esta semana albergó a más de treinta jóvenes de la Universidad San Sebastián, quienes participaron de una nueva versión de los Voluntariados de Verano en el sur del país.
Los universitarios, que hicieron un alto en sus vacaciones, se concentraron en efectuar múltiples labores al interior de la Escuela Caleta El Manzano, donde los 64 estudiantes de primero a octavo básico verán ahora renovados algunos de sus espacios.
Durante esta experiencia solidaria, los voluntarios no sólo contribuyeron con mejoras en la pintura de la escuela, sino que también llevaron a cabo la habilitación de una mural pizarra, la construcción de juegos infantiles y la creación de una zona de descanso con bancas, pensada para que familias y niños puedan compartir en el lugar.
“Estamos muy agradecidos de la comunidad que nos recibió estos días. Además de poder aportar en la infraestructura, los estudiantes tuvieron la posibilidad de compartir con los dirigentes vecinales, generar diálogo, espacios deportivos con ellos y la comunidad”, comentó Matías Bahamonde, director de Asuntos Estudiantiles en la sede De la Patagonia.
Para Cathalina Rivera, participar de este voluntariado fue una experiencia “impulsada por el deseo de ayudar de manera positiva a la comunidad, dejando una huella en todos los niños y funcionarios de la escuela, con el deseo de que puedan disfrutar de nuestro trabajo que realizamos con mucho cariño, dedicación y esfuerzo”, expresó la futura odontóloga.
Una visión similar comparte Ignacio Torres, estudiante de la carrera de Derecho, quien por primera vez participa de esta iniciativa. “Me regreso a casa muy contento, conocí gente muy comprometida con todo lo que hicimos. Es una experiencia única que nos ayuda a crecer, aportar y conocernos a nosotros mismos”, apuntó.
Estos voluntariados no sólo representan una oportunidad para contribuir con el entorno, sino también para inculcar los valores sebastianos en situaciones extra académicas, permitiendo que los estudiantes colaboren con sus talentos y tiempo en beneficio de la comunidad.
Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…
Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Temuco y la sección Sistema Nacional de Actas…
En el país persisten barreras estructurales y culturales que dificultan su ejercicio pleno, lo que…
Hace no mucho tiempo, la idea de conversar con una máquina parecía sacada de la…
Gracias a la colaboración entre la Universidad San Sebastián, el Hospital Puerto Montt y el…