Categorías: LOS LAGOS

Universitarios realizaron voluntariados en la Escuela Rural Curaco de Vilupulli

Participaron más de 30 estudiantes de la Universidad San Sebastián, quienes pintaron pasillos y salas de clases, además de realizar un hermoseamiento exterior al establecimiento educacional de Chonchi, donde también se efectuaron atenciones en salud y asesoría jurídica, gracias al Yate Escuela Centinela I.

Una delegación de más de 30 estudiantes del programa “Voluntariado de Verano” de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia, realizaron trabajos en la Escuela Rural Curaco de Vilupulli de Chonchi.

La actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles contempló trabajos de pintura de pasillos y salas de clases; en total, un equivalente a poco más de 300 metros cuadrados.

Precisamente el director de Asuntos Estudiantiles, Matías Bahamonde, remarcó que “para nuestra Casa de Estudios es sumamente importante la formación profesional de nuestros estudiantes, pero sin lugar a dudas, también lo es el formar buenas personas y por sobre toda las cosas, buenos ciudadanos. Es un orgullo haber cumplido con esta experiencia y esperamos que a futuro podamos seguir considerando otras localidades para servir a las
comunidades”.

Por su parte, el estudiante de Derecho, René Jiménez, aseguró que el voluntariado realizado en Chonchi, “ha sido una experiencia súper gratificante, súper bonita, el hecho de poder ayudar a reconstruir, a pintar una escuela que obviamente necesitaba esta nueva condición. Y me quedo con la experiencia, con los bonitos recuerdos, con el compañerismo que se crea en un voluntariado y feliz de poder tener esta oportunidad”.

Constante entusiasmo

En cuanto a estos voluntariados, el vicerrector de la Sede De la Patagonia, Sergio Hermosilla, precisó que “siempre, todos los años, uno se encuentra con jóvenes con mucho entusiasmo, con mucha motivación y este año no ha sido la excepción. Cambian los jóvenes, cambia el lugar y las necesidades son comunes, pero lo que no cambian es nuestro deseo de servir a las comunidades y enfrentando desde la Universidad los desafíos territoriales de nuestra región”, apuntó.

Además del trabajo realizado por los más de 30 estudiantes en Chonchi, también este año el voluntariado de verano de la USS incorporó al Yate Escuela Centinela I, donde seis estudiantes de Odontología, Obstetricia y Derecho participaron en operativos a bordo en las localidades de Linlin y Quenac (Quinchao), donde completaron un total de 65 atenciones registradas entre las tres carreras que formaron parte de estos operativos organizados por Vinculación con el Medio (VcM).

“Esta actividad que hemos realizado con Centinela I tiene una importancia superlativa para nosotros, ya que al igual que nuestro proyecto educativo -que pone en el centro al estudiante- hemos logrado aportar desde un proyecto de vinculación con el medio hacia ese proceso formativo y a la comunidad”, puntualizó el director de VCM de la Sede De la Patagonia, Víctor Sánchez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

53 minutos hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

2 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

2 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

2 horas hace

Riesgos en la minería a 15 años del accidente de San José

Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…

2 horas hace