Categorías: LOS LAGOS

En Santiago Concepción, Valdivia y Puerto Montt: Zonas rurales del país reciben apoyo de voluntarios universitarios tras frentes de mal tiempo

Durante una semana, un equipo de aproximadamente 190 estudiantes y colaboradores de la Universidad San Sebastián visitaron diversas localidades para apoyar en trabajos de pintura y reparaciones de colegios afectados por los últimos sistemas frontales, además de brindar asesoría a la comunidad en materia legal y de salud.

Durante el período de vacaciones de invierno, las instituciones de Educación Superior realizan voluntariados para sus estudiantes con el objetivo de contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de diversas comunidades. Este tipo de acciones no solo generan un impacto en los lugares que reciben la ayuda, sino que también, en el desarrollo personal de quienes participan, ya que fomentan la empatía, el sentido de solidaridad y habilidades de liderazgo y gestión de tareas.

Este año, la Universidad San Sebastián (USS), a través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, organizó trabajos de voluntariado en sus cuatro sedes (Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt) para visitar localidades rurales afectadas por los frentes de mal tiempo vividos durante las últimas semanas y apoyar en tareas de reparación y limpieza.

La actividad reunió a cerca de 200 voluntarios, quienes viajaron a San José de Maipo y San Francisco de Mostazal, en la Región Metropolitana; Florida, en la Región del Biobío; Nontuelá, en la Región de Los Ríos y; Los Muermos, en Los Lagos donde además de los trabajos de reparación de los establecimientos educacionales, se realizaron operativos abiertos a la comunidad, facilitando servicios legales y médicos para resolver consultas.

José Pablo Núñez, director general de Desarrollo Estudiantil dela USS, sostiene que este año tuvo un foco especial en las consecuencias que los temporales provocaron en diversas zonas del centro y sur del país.

“El enfoque de nuestro trabajo han sido mejorar la infraestructura, limpieza, pintar y remover barro en algunas localidades. Para eso nosotros aprovechamos este periodo de vacaciones de los estudiantes escolares y podemos trabajar con buen tiempo”, señaló José Pablo Núñez.

La experiencia de ayudar a otros

Dentro de los voluntarios que participaron en esta versión, se encuentra Angie León, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la USS, quien trabajó en el Colegio Elvira Sánchez, ubicado en San Francisco de Mostazal, en la Región de O’Higgins.

La futura ingeniera participó junto a otros 30 compañeros de diversas carreras, quienes alojaron en el mismo colegio donde realizaron las labores. Para ella, el mayor impacto de los voluntariados promovidos por la USS lo constituye “el agradecimiento y la felicidad que percibimos de las personas de la comunidad”. León considera que al hacer este tipo de actividades sociales con la gente de la escuela son recompensadas “solamente con la sonrisa que ellos demuestran hacia nosotros. Es como un parche curita al corazón el saber que todo lo que estamos haciendo acá está bien”.

Por otro lado, Juan Teiguel, estudiante de Ingeniería Civil Informática de la sede Patagonia en Puerto Montt, fue voluntario en la Escuela Rural Cañitas, ubicada en Los Muermos, rescata el aporte personal que genera ser parte de este tipo de experiencias. “Más que ayudar y venir a un colegio a trabajar, nos vamos con esa experiencia de crear lazos, de poder servir a las comunidades, hacer nuevos amigos, asumir más responsabilidades, y aprender a liderar y a tomar decisiones importantes”.

La Universidad San Sebastián busca continuar promoviendo este tipo de actividades entre la comunidad universitaria, por lo que para octubre próximo y a propósito de sus 35 años, planean realizar un voluntario especial para recordar a quienes han pasado por estas instancias a lo largo de la historia de la institución en sus diferentes sedes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

7 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

8 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

13 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

21 horas hace