La jornada reunió a representantes del mundo público y privado en torno a los avances logrados a través del programa Corfo Activa Inversión Sector Construcción 2024 y 2025, que busca fortalecer la capacidad productiva regional, promover la adopción de nuevas tecnologías y consolidar la colaboración público-privada para un desarrollo sostenible del sector.
En la ocasión, la vicepresidenta de la CChC Araucanía, Carla Henríquez Flores, destacó que “este reconocimiento pone en valor el trabajo serio y comprometido de las empresas locales, que están incorporando innovación, eficiencia y sostenibilidad en sus procesos. Las iniciativas desarrolladas en las provincias de Malleco y Cautín reflejan el talento y la capacidad de la región para impulsar una construcción más moderna y competitiva”.
Asimismo, el director regional de CORFO, Eduardo Figueroa, valoró el espacio como una instancia que “permite difundir el trabajo colaborativo orientado al sector construcción, conocer las experiencias destacadas de empresas locales y compartir los avances de la Mesa Regional para la Productividad en la Construcción, que relevan las acciones desarrolladas en el marco de la iniciativa emblemática regional impulsada por Corfo: Desarrollo de la cadena de valor de la construcción de viviendas sociales”.
Durante la ceremonia se reconoció a diversas empresas del rubro, cuyos proyectos han contribuido al fortalecimiento de la productividad en la región, incorporando tecnologías, procesos industrializados y nuevas metodologías que apuntan a una construcción más competitiva, tecnológica y sustentable.
La consejera nacional CChC Araucanía y presidenta de la Comisión de Productividad, Claudia Hidalgo, subrayó que “el programa Corfo Activa refleja de manera concreta lo que ocurre cuando el sector público y privado trabajan con un propósito común: fortalecer el desarrollo productivo de nuestra región. Como gremio reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando junto a CORFO, al Gobierno Regional y a los distintos actores de este ecosistema, proyectos que fortalezcan la productividad, la innovación y la formación de capital humano”.
La jornada finalizó con un espacio de networking, donde las empresas participantes compartieron experiencias y visiones respecto a los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector para seguir avanzando hacia una industria más innovadora, tecnológica y colaborativa.
The post CORFO y CChC destacaron a empresas que impulsan métodos modernos y productivos en la construcción regional appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Vista Hermosa abrió la convocatoria a la segunda versión de su Concurso de Arte Escolar…
El Servicio de Vivienda y Urbanización de La Araucanía (SERVIU) abrió el proceso de licitación…
La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto…
La investigación logró recrear, mediante modelación numérica y estudios batimétricos, los deslizamientos que originaron tsunamis…
La FCS es una enfermedad poco frecuente y hereditaria que demanda seguir una dieta especial…
Por César Eugenio Vargas Rojas, académico Facultad de Derecho UNAB.El 25 de octubre entró en…