Categorías: LA ARAUCANÍA

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico Malleco de wpd Chile, la Mesa de la Cultura de Collipulli realizó la tercera versión del Día del Patrimonio Local: “Rememorando la Inauguración del Viaducto de Malleco”, conmemorando los 135 años de este Monumento Nacional.

La actividad recreó la histórica jornada del 26 de octubre de 1890, cuando fue inaugurado el Viaducto del Malleco. Los asistentes, vestidos con atuendos de época, participaron de una puesta en escena que incluyó discursos alusivos al presidente José Manuel Balmaceda y al ingeniero Eduardo Vigneaux, protagonistas de aquel acontecimiento. Uno de los momentos más simbólicos fue la fotografía bajo un arco floral, evocando la imagen original de la inauguración.

Posteriormente, la celebración se trasladó al Mirador del Malleco, donde se instalaron stands patrimoniales y comunitarios con exposiciones de artesanías, fotografías, libros y recreaciones de oficios antiguos. Diversas organizaciones sociales, educativas e institucionales participaron activamente, entre ellas el Colegio Wolfgang Amadeus Mozart, la Escuela Benjamín Franklin, la Escuela Thomas Alva Edison, la Escuela El Amanecer y la Escuela Erico Hornung. También se sumaron la Compañía de Danza Mayor y el Grupo de Adultos Mayores Triunfo de Mujer de Victoria, además de EFE Trenes de Chile, la Fundación Balmaceda, la Municipalidad de Collipulli, Carabineros y Bomberos de la comuna.

La consejera regional Marita Gutiérrez destacó el crecimiento del evento: “Cada año vemos más participación de escuelas, empresas y organizaciones. Esta actividad pone en valor nuestro patrimonio y nos llena de orgullo como habitantes de estas tierras coloradas”, señaló.

Por su parte, Pedro Valdés, encargado del Área de Desarrollo Local del Parque Eólico Malleco de wpd Chile, subrayó el valor de la colaboración local: “Esta celebración demuestra que la unión de distintas organizaciones puede fortalecer la identidad y la cohesión del territorio, y nos impulsa hacia un objetivo común: lograr la declaratoria del Viaducto del Malleco como Patrimonio Mundial”.

Construido en 1890, el Viaducto del Malleco fue en su época el puente ferroviario más alto del mundo, y sigue siendo una obra maestra de la ingeniería metálica. Hoy, es un símbolo del patrimonio nacional y motor del desarrollo cultural y turístico de Collipulli.

The post Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valparaíso será sede del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia Escolar: expertos de más de 15 países se reunirán en la PUCV

El encuentro internacional, organizado por el Observatorio Internacional para la Prevención del Clima y la…

1 hora hace

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista…

1 hora hace

En pleno desarrollo los cuartos de final de los Juegos Deportivos Escolares

En cuatro escenarios se manera simultánea,   en distintos recintos deportivos, se juegan en la conurbación …

1 hora hace

Noche de Museos: la experiencia nocturna que deleitó a la comunidad antofagastina

La iniciativa que se realizó en su segunda versión, bajo el lema “Chile se ilumina…

2 horas hace

SernamEG potencia habilidades de profesionales para enfrentar la violencia de género en la Región de Coquimbo

Más de 70 profesionales psicosociales y del área jurídica participaron en un encuentro regional que…

2 horas hace

¿Sin panorama para el fin de semana largo? Parque Tricao es una excelente opción

Parque Tricao despliega su máximo esplendor en estos días primaverales, invitando a los visitantes a…

2 horas hace