Qué vuelvan los “puntos varios”: concejales piden recuperar el espacio ciudadano en el Concejo Municipal de Temuco

images (52)Reclaman que la falta de planificación y la sobrecarga de temas administrativos han dejado fuera la voz de los vecinos en las últimas sesiones. Proponen reordenar la tabla y abrir los concejos con las intervenciones de los ediles.

Los ánimos están agitados en el Concejo Municipal de Temuco. Esta vez, no por licitaciones ni por conflictos políticos, sino por algo que los propios concejales califican como esencial para la democracia local: los “puntos varios”, ese espacio donde cada edil puede llevar al pleno las inquietudes ciudadanas.

Durante las últimas sesiones, según consignó Radio Biobío, ese momento desapareció de la pauta, dejando a los concejales —y a los vecinos que representan— sin tribuna.

“Los puntos varios es la instancia en que la gente tiene voz”

La concejala Claudia Peñailillo abrió el debate pidiendo formalmente que se revise el reglamento interno del concejo para devolver este espacio al inicio de las sesiones. “Los puntos varios es la instancia en que la ciudadanía, la gente de Temuco, tiene voz en el concejo a través de sus concejales. Yo en el concejo pasado pedí que lo revisáramos, y que los puntos varios no estén al final del concejo, sino que estén al principio”, señaló la edil.

Su propuesta encontró eco inmediato en el concejal Esteban Barriga, quien reforzó la necesidad de mantener este espacio como vínculo directo entre el municipio y la comunidad: “Yo sí necesito esos puntos varios, yo sí quiero comunicar lo que la comunidad me está diciendo, por tanto, es súper necesario que esto se arregle. ¿Cómo se hace? Viendo entonces cómo se realiza la tabla de los concejos, y que los puntos varios no estén al final, estén al principio de la sesión”.

Falta de planificación y sesiones maratónicas

En las últimas semanas, las reuniones del Concejo Municipal —que se desarrollan tres veces al mes— se han extendido por más de tres horas, entre presentaciones administrativas, audiencias públicas y temas de gestión interna.
Para los ediles, esa sobrecarga de materias ha terminado desplazando los asuntos de interés público y ha hecho desaparecer los “puntos varios”, tradicionalmente ubicados al final de la tabla.

El concejal Bruno Hauenstein no ocultó su frustración por la situación: “Se alarga el consejo por uno u otro tema, y es fome, porque es importante para nosotros. Yo creo que falta planificación. Claudia Peñailillo les decía que, a lo mejor, ver la posibilidad de hacer al comienzo. Cuando comience el concejo municipal, al tiro. Yo creo que sería una buena alternativa también”, propuso.

Por su parte, la concejala Estrella Quidel, del Partido Social Cristiano, fue más crítica y apuntó a un deterioro del ejercicio democrático: “Es evidente que las dilataciones constantes, la falta de planificación o la priorización de temas administrativos por sobre los de interés público ha generado este mismo efecto: debilitar nuestra participación democrática”, dijo.

Una práctica que da sentido al Concejo

Los “puntos varios” son, en la práctica, la instancia final de cada sesión donde los concejales pueden plantear reclamos, pedir informes o proponer nuevas ideas que no estaban en la pauta original.
Aunque no se votan necesariamente, quedan registrados en acta, lo que permite hacer seguimiento y mantener viva la conexión con los vecinos.

La eliminación temporal de este espacio ha generado molestia entre los ediles, quienes sostienen que sin “puntos varios”, el Concejo pierde su carácter participativo y se vuelve meramente administrativo.

Devolver la voz a los vecinos

El llamado de los concejales apunta a algo más profundo que un cambio de orden: recuperar la esencia ciudadana del Concejo Municipal.

Por eso, Peñailillo propuso que los “puntos varios” abran cada sesión y no se releguen al cierre, cuando ya no hay tiempo ni disposición para escucharlos. “Cambiar el orden no es solo una cuestión de horario, es devolverle voz a la gente que representamos”, concluyó la concejala.

Concejales de distintos sectores coincidieron en que la modificación debe discutirse pronto en el reglamento interno, para que la voz de los vecinos vuelva a ocupar el lugar que merece: al comienzo del debate municipal.

The post Qué vuelvan los “puntos varios”: concejales piden recuperar el espacio ciudadano en el Concejo Municipal de Temuco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*