El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a la comunidad.
Octubre comenzó con fuerza en el Teatro Municipal de Temuco ‘Camilo Salvo’ con la quinta edición del Festival MAGMA, que llenó de danza contemporánea el escenario y demostró que el arte puede unir territorios y colaboraciones. Y esto es solo el inicio: la cartelera de este mes ofrece actividades para todos los gustos y edades.
Para quienes disfrutan el aroma de un buen café, el foyer del teatro será sede de “Ciencia y Café” entre el 9 y el 11 de octubre, una iniciativa que conectará el mundo del café con la ciencia gracias a la participación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la UFRO. El evento incluirá además la exhibición de un museo entomológico con más de 10 mil especies de insectos, junto a la participación de pymes de la industria creativa, que ofrecerán productos y propuestas culturales locales. Laboratorios interactivos, charlas y stands brindarán al público una experiencia que busca aprender, dialogar y degustar al mismo tiempo.
Ese mismo jueves 9 de octubre, a las 19:45 horas, el Festival Kawin regresa con su quinta edición presentando la emblemática obra “Canto para una Semilla”, de Luis Advis. La puesta en escena contará con la participación de Isabel Parra y los artistas regionales Manuel Meriño, Vasti Michel y Erwin Millar, junto a la Orquesta Filarmónica y el Coro del Teatro Municipal de Temuco, en un homenaje a la música chilena y sus raíces.
La directora del Teatro Municipal de Temuco, Carolina Castillo Toro, destacó que octubre refleja el espíritu de apertura de la temporada. “Nuestra programación busca que el público encuentre en el teatro un espacio abierto a distintas expresiones: la música sinfónica, el folclore, el teatro internacional y las iniciativas que acercan el conocimiento, como Ciencia y Café. Queremos que octubre sea un mes para disfrutar en familia y para que más personas se reconecten con el valor cultural que ofrece este escenario”, indicó.
El viernes 17 de octubre, a las 20:00 horas, será el turno del Ballet Folclórico Infantil de Temuco (Bafotito) con su gala “Tradiciones Campesinas”, que reunirá a más de 60 artistas en escena entre músicos y bailarines. El espectáculo recorrerá las tradiciones folclóricas del país con un homenaje a Violeta Parra, seguido por danzas del norte de Chile con cofradías de gitanos, antawuara, morenos y caporales.
La escena teatral vuelve con fuerza el sábado 18 de octubre, a las 19:30 horas, con la obra “El Convidado de Piedra”, una original versión de la historia de Don Juan, fruto de la colaboración entre la Academia Estatal Rusa de Arte Teatral GITIS y la Universidad de Chile en una función gratuita previa inscripción en la página web del teatro. La puesta en escena propone una mirada simbólica sobre la condición humana y sus límites éticos y morales. Como antesala, el viernes 17 se realizarán clases magistrales de danza contemporánea, movimiento escénico y voz abiertas al público, de 15:30 a 21:30 horas, con inscripción vía mail a teatromunicipalemuco.cl.
En el ámbito de las artes visuales, la exposición “Mujeres en la historia de Chile”, organizada por la Gran Logia de Chile, se presentará en el foyer del teatro del 21 al 31 de octubre, destacando figuras como Virginia Woolf y Gabriela Mistral y poniendo en valor el legado femenino en la historia cultural.
El viernes 24 de octubre, la Orquesta Filarmónica de Temuco, dirigida por David Ayma, presentará el Concierto VIII de Temporada: “Sinfonía del Nuevo Mundo”. El programa abrirá con “Marcha de Entrada de los Boyardos” de Johan Halvorsen, continuará con las suites de Peer Gynt de Edvard Grieg y culminará con la imponente Sinfonía N.º 9, Op. 95 “Del Nuevo Mundo” de Antonín Dvořák, célebre por fusionar raíces bohemias con el espíritu americano y cerrar con un final vibrante.
El cierre del mes estará a cargo de uno de los espectáculos más esperados por el público familiar: “Star Wars Sinfónico”, que se presentará el sábado 25 de octubre a las 17:00 horas, llevando a escena las icónicas partituras de John Williams interpretadas en vivo por la una orquesta compuesta por más de 60 músicos en el escenario. La propuesta invita a revivir las escenas más memorables de la saga galáctica a través de su inconfundible música sinfónica.
Con una oferta que combina espectáculos internacionales, homenajes al folclore, música sinfónica y actividades participativas, la programación de octubre confirma la variedad de propuestas que el público podrá disfrutar en el principal escenario cultural de la región. Para mayores detalles de horarios y venta de entradas de cada evento, puede revisar la web teatromunicipaltemuco.cl o las redes sociales del teatro Municipal de Temuco.
The post Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Leave a Reply