Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

imageDurante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales, una iniciativa inédita en el país impulsada por el Centro de Infecciones Perinatales del mismo recinto asistencial. La campaña busca informar tanto a la comunidad como a los equipos de salud sobre la relevancia de prevenir infecciones que las madres pueden transmitir a sus hijos durante el embarazo, el parto o en el periodo inmediatamente posterior.

El Dr. Fernando Abarzúa Camus, especialista en Medicina Materno-Fetal y director del Centro de Infecciones Perinatales, destacó que estas infecciones tales como sífilis, VIH, toxoplasmosis, citomegalovirus y otras bacterias asociadas al parto prematuro, pueden generar graves complicaciones en los recién nacidos, incluyendo secuelas neurológicas, auditivas, oftalmológicas y prematurez extrema.

“El diagnóstico temprano es clave. Si detectamos la infección en la madre antes de que se la transmita al hijo, evitamos una infección congénita. Y si lo hacemos precozmente en el niño, reducimos significativamente el riesgo de secuelas de largo plazo”, explicó el Dr. Abarzúa.

Un antes y un después en la salud perinatal regional

La creación del Centro de Infecciones Perinatales ha marcado un punto de inflexión en la atención materno-infantil en La Araucanía. Gracias a un trabajo sostenido y multidisciplinario, se han logrado avances concretos, como la erradicación de la transmisión vertical del VIH en la región, es decir, no hay niños nacidos con VIH de madres portadoras del virus además de una notable reducción en los casos de sífilis congénita, una problemática en aumento en el resto del país.

Otro hito relevante ha sido la incorporación de técnicas de diagnóstico molecular avanzadas para detectar infecciones intraamnióticas y otros patógenos, junto con el desarrollo de tratamientos innovadores que permiten manejar estas infecciones incluso antes del parto.

“El trabajo conjunto con microbiología, laboratorio clínico y los distintos estamentos del hospital ha permitido que se generen protocolos preventivos pioneros en Chile, que hoy se están comenzando a replicar en otras regiones”, añadió el especialista.

La detección y tratamiento precoz de infecciones perinatales reduce significativamente el costo social y familiar de enfrentar enfermedades crónicas o discapacidades adquiridas en la etapa fetal o neonatal.

“Estas complicaciones afectan a los niños, pero también a sus familias, que deben asumir cuidados especiales de por vida. Prevenir es siempre más humano y más efectivo que tratar secuelas irreversibles”, finalizó el especialista.

The post Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*