Margarita Sánchez, alumna del Instituto AIEP, es parte de la segunda generación de estudiantes de carreras técnico-profesionales beneficiada por este programa de capacitaciones, que implica dos semanas de aprendizaje en las ciudades de Beijing, Shenzhen y Shanghái.
Diez estudiantes de distintas instituciones técnico-profesionales llegaron hasta el Palacio de La Moneda para ser reconocidos como ganadores de las Becas Mineduc–Huawei. Esta es la segunda versión de este programa de formación digital —gestionado por el Ministerio de Educación, el Ministerio Secretaría General de Gobierno y la empresa Huawei—, el cual permitirá que un grupo de estudiantes de educación superior técnico profesional viajen a China, a potenciar sus conocimientos en tecnologías de vanguardia.
En este selecto grupo se ubica Margarita Sánchez, quien estudia Analista Programador en el instituto AIEP en la capital de la Araucanía. La alumna ya tiene el título de Ingeniería Comercial, sin embargo, comenta que eligió esta carrera técnica para mejorar y especializar sus conocimientos del mundo digital. ”Me interesa la mejora de procesos y aumentar la eficiencia para el beneficio de las personas”, añadió.
El evento se realizó en el Salón Montt Varas en la casa de gobierno y contó con la participación de Víctor Orellana, subsecretario de Educación Superior; Niu Qingbao, embajador de la República Popular de China; y Antonio Zou, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Huawei Chile. También asistieron rectoras y rectores de los institutos y centros de formación técnica —a la que pertenecen los ganadores— de 6 regiones del país: Arica y Parinacota, Coquimbo, Metropolitana, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
La Beca de Formación Digital Mineduc-Huawei es fruto de un memorándum de entendimiento firmado por Huawei Chile con el Ministerio Secretaría General de Gobierno, cuyo objetivo es democratizar el acceso a las tecnologías de la información, fortalecer las competencias técnicas de las organizaciones de la sociedad civil, y reducir las brechas digitales en Chile.
El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, indicó que “esta es una oportunidad única para quienes tendrán la posibilidad de viajar al otro lado del mundo para adquirir nuevos conocimientos. Este programa es pionero en América Latina y es fruto de la colaboración entre países. Estamos seguros de que iniciativas como esta, no solo son experiencias inolvidables para quienes viajarán durante los próximos días; también tienen como objetivo contribuir al desarrollo del talento digital chileno, impactando positivamente en el desarrollo del sector laboral y productivo, a través de las habilidades digitales de las y los estudiantes de educación técnico profesional”.
Por su parte, la gerente de comunicaciones de Huawei Chile, Silvana Droppelmann manifestó que “gracias a esta exitosa alianza público-privada, enfocada en la alfabetización digital, compartimos conocimientos teóricos y prácticos en las áreas en que somos expertos: las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, y las soluciones digitales inteligentes de última generación. Al mismo tiempo, facilitamos que estudiantes chilenos experimenten parte de la milenaria cultura china”.
¿Quiénes viajarán y qué actividades realizarán en China?
Un equipo multidisciplinario —formado por la Subsecretaría de Educación Superior y Huawei— estuvo a cargo de la selección de los estudiantes que viajarán a China por dos semanas. En este proceso, que incluyó entrevistas grupales e individuales para definir la decena de ganadores entre casi mil postulantes, también participaron representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de la Mujer y de Ciencias, sumado a instituciones como Corfo, UNESCO, Fundación País Digital y Fundación Talento Digital, entre otros.
El perfil de los seleccionados es variado: se trata de seis mujeres y cuatro hombres que estudian carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) en institutos profesionales y centros de formación técnica, cuyas edades van desde los 19 a los 36 años; tienen en común su interés en estas áreas y su buen desempeño académico-profesional.
Respecto al itinerario, la primera parada será Beijing; allí aprovecharán de conocer hitos históricos de la cultura local. Después se trasladarán a Shenzhen, en el extremo sur del territorio, donde se ubica la casa matriz de Huawei. En los campus de esta compañía se impartirán las clases y capacitaciones. Además, dentro de las actividades, el grupo visitará Dongguan, donde se emplaza el Centro de Innovación y Desarrollo de la firma, con más de 20 mil personas dedicadas exclusivamente a investigación. La gira finalizará en Shanghái, una de las tres ciudades más grandes del país, que mezcla tradición y modernidad.
The post Estudiante de Temuco viajará a China para profundizar sus habilidades digitales con Beca Mineduc–Huawei appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Leave a Reply