Categorías: LA ARAUCANÍA

Alcaldes de La Araucanía reconocen crisis en el sector agrícola y llaman a tomar medidas urgentes

Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación que atraviesa actualmente el sector agrícola, donde existe una brecha entre el mundo rural y urbano que amenaza la subsistencia del sector.

A juicio de los alcaldes, hoy la agricultura enfrenta una tormenta perfecta: bajos precios por los granos que no compensan los costos de producción, alzas sostenidas en los valores de los fertilizantes e insumos, efectos climáticos adversos como heladas, lluvias tardías o sequías prolongadas, y una creciente sensación de inseguridad producto de la violencia rural.

El alcalde de Ercilla, Luis Orellana, dijo que “todos sabemos que la agricultura pasa por momentos difíciles y esto afecta a pequeños y grandes agricultores y todo esto por el precio de la producción que hoy día se maneja”. Por lo mismo, el edil pidió “a las autoridades que se haga algo real para poder apoyar y mejorar estos precios a través del Estado”.

En este sentido, el alcalde de Ercilla llamó a “legislar al respecto para asegurar la producción nacional, considerando sobre todo lo que hoy día ocurre a nivel internacional, que hay momentos de crisis, hay momentos de tensión y que de una u otra forma el país también debe asegurar la producción para el abastecimiento local”.

Mientras tanto, Álvaro Labraña, alcalde de Cholchol reconoció que existen brechas en el mundo agrícola. “Como alcalde de una comuna con alta ruralidad, no puedo dejar de señalar que aún persisten grandes brechas en el mundo agrícola”, indicó.

Labraña resaltó que “nuestros pequeños agricultores siguen enfrentando dificultades para acceder a apoyo técnico, financiamiento oportuno, infraestructura adecuada y conectividad. Vemos cómo se pierden cosechas por falta de canales de riego o cómo se encarecen los costos de producción por caminos en mal estado”. Por eso es que reiteró la necesidad de “que el Estado mire el campo con una perspectiva integral y estratégica, porque aquí se produce el alimento que llega a las mesas del país, y eso merece reconocimiento y apoyo real”.

Un punto importante destacó, Manuel Mayaca, alcalde de Collipulli, quien consideró la falta de seguridad que enfrentan los agricultores para poder trabajar. En este sentido, el jefe comunal indicó que “La Araucanía es el granero de Chile y, paradójicamente, es la Región donde no se puede cosechar si no es con resguardo de seguridad por el terrorismo que hay en la zona. Nadie es consciente de que son los agricultores quienes, con su arduo trabajo y dedicación, nos proveen los alimentos que necesitamos”.

Además, el edil de Collipulli añadió que “los agricultores no logran trabajar tranquilos, por miedo de perder tu maquinaria, sus cosechas o incluso su vida. Necesitamos seguridad para poder producir, para que el campo vuelva a ser un lugar donde se pueda proyectar una vida con dignidad”.

Por su parte, Camilo Guzmán, presidente de la Asociación de Agricultores Unidos dijo que “hemos estado trabajando con parlamentarios para sacar adelante este proyecto que ya fue presentado al congreso nacional y que comienza su tramitación en la comisión de Agricultura. Se trata de una realidad que vive nuestro sector y que también evidencian alcaldes de todo el país, al ver como el agro se ve perjudicado por distintas aristas pero principalmente en la rentabilidad con el abuso de posición dominante y distorsión de mercado de parte de la agroindustria que hoy tiene a muchos agricultores afectados económicamente. No se puede olvidar que Chile es un país que depende en un 70% de la importación de alimentos y es un dato muy preocupante”.

Finalmente, los alcaldes llamaron al Gobierno y autoridades competentes a escuchar con urgencia al mundo rural ya que, como portavoces de las comunas, aseguraron la realidad del campo se conoce en terreno y no desde las ciudades donde no se vive la realidad de quienes trabajan la tierra y que requieren apoyo, inversión, seguridad y una mirada de futuro.

The post Alcaldes de La Araucanía reconocen crisis en el sector agrícola y llaman a tomar medidas urgentes appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de Duoc UC Sede Valparaíso entregan molduras restauradas de destacadas obras de la Colección Europea del Museo Baburizza

Gracias al trabajo colaborativo entre el Museo de Bellas Artes de Valparaíso y Duoc UC…

4 horas hace

Santo Tomás Viña del Mar realizará Segundo Ensayo PAES del 2025

El próximo sábado 02 de agosto a las 9:30 de la mañana se realizará en…

4 horas hace

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

4 horas hace

Pescadores Industriales del Biobío denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

Conservas de origen chino contienen otros tipos de pescado de menor calidad Estudios científicos confirmaron…

5 horas hace

Parque Tricao celebra la música y la naturaleza con concierto gratuito en el Humedal Giverny

Este domingo 27 de julio, el parque será escenario de “Marejada”, único encuentro musical divergente…

5 horas hace

¡En pantalla grande! Edificio Cousiño proyectará ‘Coco’ en función gratuita para celebrar las grandes historias

En el marco de su cartelera cultural A Puertas Abiertas, Duoc UC Sede Valparaíso invita…

5 horas hace