Categorías: VALPARAÍSO

Estudiantes de Duoc UC Sede Valparaíso entregan molduras restauradas de destacadas obras de la Colección Europea del Museo Baburizza

Gracias al trabajo colaborativo entre el Museo de Bellas Artes de Valparaíso y Duoc UC Sede Valparaíso, se llevó a cabo la restauración de las molduras de dos destacadas obras de la colección del museo: “Los lindes del bosque” de Henri-Joseph Harpignies, restaurada por Diego Fajardo y Danielle Sepúlveda, y “La Prima Donna”, de Ulises Caputo, trabajada por Laura Valladares e Isaac Carmona.

La entrega oficial de las piezas se realizó en la Sala El Gobelino del Museo Baburizza, con la presencia del director del museo, Rafael Torres, y del encargado de colecciones, Javier Muñoz. Durante la jornada los estudiantes compartieron detalles del desarrollo de su portafolio de título, explicando el proceso de intervención y mejoramiento de las molduras.

Rafael Torres, director del museo, valoró el compromiso y profesionalismo demostrado por los estudiantes. “Estamos muy agradecidos de este trabajo colaborativo con Duoc UC Sede Valparaíso, ya que nos permite seguir poniendo en valor nuestra colección. Hemos trabajado sistemáticamente durante años en la conservación de estos elementos patrimoniales junto a la carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales, y los estudiantes han demostrado un compromiso y cuidado extraordinarios. Agradezco sinceramente a la dirección de la sede, a los profesores, y especialmente a quienes restauraron estas molduras, que han quedado realmente extraordinarias”.

Claudio Salas, director de Duoc UC Sede Valparaíso, destacó el impacto del proyecto. “Esta entrega simboliza el compromiso de nuestros estudiantes con el patrimonio de la ciudad. Su trabajo refleja no solo excelencia técnica, sino también un profundo respeto por la historia que habita en cada obra. Como sede, celebramos este vínculo con el Museo Baburizza, que permite que el aprendizaje trascienda el aula y se convierta en un aporte concreto a Valparaíso”.

“Fue un trabajo novedoso y desafiante, con todas las complejidades propias de la restauración. Pero gracias a las herramientas entregadas por nuestros profesores, pudimos sacarlo adelante. Es muy satisfactorio poder cerrar la carrera con un proyecto así, aportando a un museo”, comentó Isaac Carmona, quien trabajó en la obra de Caputo junto a Laura Valladares.

Por su parte, Danielle Sepúlveda detalló el proceso de restauración de Los lindes del bosque, realizado junto a Diego Fajardo. “El trabajo contempló varias etapas. Comenzamos con la limpieza exterior y luego interior. Detectamos daños por xilófagos que tratamos con inyecciones para cubrir los orificios. También consolidamos partes frágiles con cola de conejo, que luego pegamos, y reparamos grietas con yeso, entre otros procedimientos”.

Las obras restauradas pueden ser visitadas en el primer piso del Museo Baburizza, abierto de martes a domingo, entre las 10:00 y 18:00 horas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

52 minutos hace

Actualización tecnológica: HRA ahora puede realizar resonancias magnéticas cardiacas avanzadas

Una actualización tecnológica en el sistema de resonancia magnética permitió al Hospital Regional de Antofagasta…

1 hora hace

Corporación Amigos de Panguipulli celebra los 18 años de la Región de Los Ríos con el exitoso estreno de “Vapor Enco: una travesía infinita”

El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli estrenó con éxito la obra multidisciplinaria “Vapor…

2 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

2 horas hace

Multinacional brasileña proyecta abrir franquicia en Valparaíso y Viña del Mar como parte de su expansión en Chile

Una de las mayores redes latinoamericanas de arriendo de maquinaria y herramientas para la construcción,…

2 horas hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

2 horas hace