Categorías: LA ARAUCANÍA

En Villarrica ejecutan Plan de Preparación Invernal Agropecuario

La Municipalidad de Villarrica, a través del Departamento de Desarrollo Rural, en conjunto con agricultores de distintos sectores rurales de la comuna, está ejecutando el Plan de Preparación Invernal Agropecuario 2025.

La estrategia integral contempla cinco líneas de acción: Fomento al establecimiento de praderas suplementarias y permanentes; Promoción de la asociatividad para la adquisición de suplementos forrajeros invernales; Ejecución de una campaña sanitaria preinvernal; Implementación de un catastro actualizado de emergencias invernales y Asesoría técnica en manejo reproductivo.

Con el objetivo de evaluar en terreno los avances del plan, el alcalde Pablo Astete visitó el sector rural de Conquil, donde supervisó distintas acciones en ejecución. “Realizamos un recorrido junto a nuestros funcionarios del Departamento Rural Municipal con los vecinos de diversos sectores, donde lanzamos oficialmente el Plan de Preparación Invernal 2025, con Múltiples operativos simultáneos que ya están en marcha en distintos puntos de la comuna”, señaló el alcalde Pablo Astete.

El jefe comunal dijo que, actualmente, se están desarrollando operativos en 50 sectores, además de un operativo bovino en 80 localidades, que incluyen labores de saneamiento, aplicación de vacunas y tratamientos antiparasitarios. «Tuvimos la oportunidad de participar activamente en la administración de algunas vacunas a algunos animales. Durante el recorrido, escuchamos a los vecinos, quienes destacaron lo valioso que es contar con este tipo de apoyo técnico por parte de nuestros equipos. Además, en los últimos meses se ha trabajado en un plan de forraje, enfocado en la suplementación de pradera, lo que ha sido fundamental para el bienestar animal en esta época», expresó el alcalde.

Asociación

También se realizó la visita a un vecino del sector Conquil, donde se pudo conocer de cerca la experiencia de la compra asociativa realizada por varios residentes. “Gracias al trabajo conjunto con nuestros equipos, se logró identificar la mejor alternativa del mercado para adquirir los insumos de forraje necesarios, asegurando su entrega en tiempo”, sostuvo el alcalde.

La visita contempló un operativo sanitario, donde técnicos del programa PRODESAL realizaron labores de manejo de pezuñas, evaluación corporal, aplicación de vitaminas y antiparasitarios, como parte de la campaña sanitaria que se están desarrollando en los más de 80 sectores rurales de la comuna, hasta mediados de junio.

Además se llevó a cabo un operativo de trazabilidad y manejo sanitario bovino que se efectúa en 50 sectores rurales, donde se aplicarán antiparasitarios y se evaluará el funcionamiento del programa PDTI.

En la actividad además fue posible conocer la compra asociativa de concentrada “Vaca 14”, organizada por PRODESAL y PRODER, que beneficia a más de 120 productores pecuarios. La implementación de una pradera suplementaria, establecida en abril, que refuerza la producción forrajera, iniciativa que benefició a 96 familias y significó una inversión de 48 millones de pesos, financiada por INDAP.

La jornada concluyó con un diagnóstico de gestación mediante ecografía abdominal, herramienta clave para optimizar el manejo productivo frente al invierno.

Emergencias

Durante la actividad, el equipo del Departamento de Desarrollo Rural entregó al alcalde el actualizado Catastro de Emergencias Invernales, una base de datos georreferenciada que reúne información de predios históricamente afectados por nevazones, inundaciones o anegamientos, en caso de una emergencia agrícola.

Finalmente, la autoridad comunal informó que, en línea con las medidas preventivas, desde comienzos de mayo el programa PDTI, ejecutado por el Departamento Rural Municipal, inició la entrega de fondos de capital de operación a más de mil usuarios, con una inversión comunitaria de más de 362 millones de pesos, destinadas a la compra de insumos forrajeros, concentrados, medicamentos, reparación de invernaderos, entre otros gastos de operación.

The post En Villarrica ejecutan Plan de Preparación Invernal Agropecuario appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Marca un avance histórico”: Experta valora informe de la ONU para erradicar la gestación subrogada

Un informe realizado por la Relatora Especial de las Naciones Unidas violencia contra las mujeres…

16 horas hace

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

16 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

16 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

17 horas hace

#EstaremosEnExponor abre postulación para pymes del país

Una oportunidad única dirigida a pequeñas empresas nacionales para participar en EXPONOR 2026, la exhibición…

17 horas hace