Categorías: LA ARAUCANÍA

Seminario de Sabores y Saberes de Santo Tomás Temuco celebra su 4ª versión con destacados invitados internacionales

En su cuarta versión, el Seminario de Sabores y Saberes de la Pastelería y Repostería Chilena y Peruana marcó un hito al convertirse por primera vez en una instancia de carácter internacional. El evento reunió a destacados y reconocidos expositores de Chile y Perú, quienes compartieron sus conocimientos y técnicas, generando un valioso intercambio cultural y gastronómico.

El evento, organizado por la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT, se llevó a cabo en Santo Tomás Temuco con una gran convocatoria de más de 350 estudiantes provenientes de diversos liceos de la región. Entre ellos: Liceo Intercultural Técnico Profesional Guacolda; Liceo Bicentenario de Excelencia Politécnico-Santa Cruz de Cunco; Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco Isett; Complejo Educacional Padre Oscar Moser; Liceo Industrial de Temuco; Colegio Bicentenario de Excelencia Adenauer; Liceo Técnico Profesional Hualpin; Liceo Bicentenario Hotelería y Turismo de Pucón; Liceo politécnico de Villarrica y el Liceo Bicentenario de Excelencia San Agustín.

El seminario fue una instancia técnica y también una experiencia profundamente cultural, donde los asistentes pudieron conocer de cerca la historia, el simbolismo y la evolución de la repostería tradicional de ambos países. Las demostraciones prácticas, acompañadas de relatos y explicaciones, permitieron que los estudiantes comprendieran cómo las preparaciones típicas están ligadas a las identidades locales, a celebraciones comunitarias y a herencias familiares transmitidas por generaciones.

Entre los expositores se encuentran: Jhonny Inga, Licenciado en Turismo y Hotelería: docente de la Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad Ricardo Palma de Lima, Perú; Jean Paul Herrada, Titulado de Gastronomía Internacional, actualmente Chef de El Volcán en Temuco; Alonso Barraza, Reconocido chef profesional gastronómico, Técnico de Nivel Superior en Cocina Internacional de Inacap: durante los últimos 15 años chef y conductor del programa de televisión Recomiendo Chile en canal 13 de señal nacional y Mónica Guzmán Martínez, Técnico de Nivel Superior en Gastronomía Internacional del CFT de la Universidad Austral de Chile, docente de la carrera Gastronomía del CFT Santo Tomás Temuco.

Sobre su participación en el seminario, Mónica Guzmán destacó: “este es una tremenda oportunidad para los estudiantes. No es solo aprender recetas, es conectar con la historia, con los sabores de casa y entender de dónde vienen esas preparaciones que muchas veces pasamos por alto. En lo técnico, cada país tiene formas distintas de trabajar ingredientes, técnicas súper antiguas que se han mantenido en el tiempo y que valen oro. Y en lo cultural, es un viaje: uno empieza a ver cómo la cocina refleja las costumbres, las fiestas, la forma de vivir de cada pueblo. Entonces, más que aprender a hacer un dulce, los estudiantes empiezan a entender la cocina como un lenguaje, como una forma de identidad. Y eso, al final, los hace mejores cocineros y más conscientes de lo que están poniendo en un plato.”

Los jóvenes participaron activamente en esta experiencia formativa única, que permitió explorar las tradiciones, ingredientes y métodos característicos de la repostería de ambos países, así como sus actuales procesos de innovación.

GRAN PARTICIPACIÓN

Para Amily Blanco, estudiante de tercero medio del Liceo Bicentenario de Excelencia Politécnico-Santa Cruz de Cunco señaló, “esta es una oportunidad muy grata y una buena instancia para aprender cosas nuevas, muchas veces no tenemos la oportunidad de ver y vivir ciertas experiencias en nuestro liceo, como por ejemplo ver a un chef peruano y conocer sobre sus técnicas. Fue una experiencia realmente muy linda”.

El seminario se desarrolló en un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo, dejando como resultado una jornada memorable para todos sus asistentes y abriendo nuevas puertas para el desarrollo de futuras actividades de integración cultural en el ámbito gastronómico en la sede Santo Tomás Temuco y la comunidad de liceos presentes en la jornada.

The post Seminario de Sabores y Saberes de Santo Tomás Temuco celebra su 4ª versión con destacados invitados internacionales appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día Mundial del Síndrome de Quilomicronemia Familiar: Una enfermedad que obliga a cambiar los hábitos alimenticios de por vida

La FCS es una enfermedad poco frecuente y hereditaria que demanda seguir una dieta especial…

24 minutos hace

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

Por César Eugenio Vargas Rojas, académico Facultad de Derecho UNAB.El 25 de octubre entró en…

33 minutos hace

Inmunóloga explica que productos naturales pueden ayudar a aliviar alergias estacionales

Quercetina, vitamina C y hierbas como ortiga o menta pueden reducir la inflamación y la…

41 minutos hace

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

Chile vuelve a convertirse en el punto de encuentro del deporte paralímpico. Los Juegos Parapanamericanos…

43 minutos hace

“100 Rayados por los Paisajes de Chile”: la comunidad fotográfica lanzó su nuevo libro en Chillán

Con una gran convocatoria, la comunidad fotográfica “Rayados por las Fotos” celebró este sábado 25…

49 minutos hace

CORFO y CChC destacaron a empresas que impulsan métodos modernos y productivos en la construcción regional

En el marco del instrumento Activa de CORFO, la entidad junto a la Cámara Chilena…

55 minutos hace