La Directora Regional del Fosis Araucanía, Tamara Torres Huechucura, anunció que ya está disponible una segunda versión de este nuevo proceso de capacitación. “Estamos muy contentos, hace pocos días cerramos nuestro proceso de selección a los programas de Fosis que entregan capacitación y financiamiento. Sabemos que las necesidades son muchas y los cupos que tenemos no permiten abordar toda la demanda, por ello, lanzamos un nuevo proceso de postulaciones esta vez enfocada en capacitar a familias vulnerables a través de esta alianza.”
La alianza público-privada entre la compañía minera estadounidense Freeport-McMoRan y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, apoyará a mujeres que busquen desarrollar o fortalecer un emprendimiento, a través del programa DreamBuilder, de forma gratuita y en línea. El objetivo es que las mujeres potencien su independencia económica, mejoren su calidad de vida y encuentren nuevas oportunidades de desarrollo laboral.
El programa está dirigido a mujeres que tengan una idea de negocio o un emprendimiento funcionando que quieran desarrollar un plan de negocios personalizado y aprender herramientas de gestión.
“Llevamos 12 años aportando al emprendimiento en nuestro país y esta alianza con FOSIS, que ya cumple 1 año, sigue abriendo puertas a más mujeres y esperamos que esto permita darles los conocimientos clave para generar nuevas oportunidades de desarrollo laboral”, recalcó Mario Larenas, Country Manager de Freeport-McMoRan Chile.
Por su parte, el director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, señaló: “Este tipo de alianzas público-privadas son un ejemplo de que cuando se aúnan esfuerzos se puede aumentar el impacto de las intervenciones sociales. Para superar la pobreza es necesario que todas y todos aportemos desde nuestro ámbito de acción, tal como lo está haciendo esta alianza del FOSIS con Freeport-McMoRan”.
DreamBuilder es un programa de entrenamiento y certificación patrocinado por Freeport-McMoRan y creado en alianza con la Escuela de Negocios Thunderbird de la Universidad de Arizona, Estados Unidos. El programa tiene un plan de estudios de doce cursos en el que se desarrolla un plan de negocios personalizado, se enseñan herramientas de gestión y se fortalecen habilidades para generar y hacer crecer negocios exitosos. Es totalmente gratuito y se puede realizar desde cualquier lugar con internet, dado que la plataforma está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Los requisitos de postulación son: ser mujer; ser mayor de 18 años; tener una idea de negocio o un emprendimiento funcionando; y tener acceso a internet desde un computador, notebook o tablet (no se recomienda realizar desde celulares).
Las postulaciones estarán abiertas en la página del FOSIS www.fosis.gob.cl desde el 22 al 30 de mayo.
The post FOSIS y Freeport-McMoRan se unen nuevamente para capacitar a emprendedoras de todo Chile appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Leave a Reply