Hasta el sector Treque, en la localidad de Queule, comuna de Toltén, se trasladó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, para sostener una importante reunión con dirigentes, vecinos, vecinas y autoridades locales. En la instancia, se abordaron dos importantes proyectos que, por más de 20 años han sido prioridad para el territorio: la construcción de los puentes Nigue y Queule.
Durante el encuentro, la autoridad de gobierno informó sobre la recomendación satisfactoria (RS) para el diseño de ambos puentes, un paso fundamental para concretar estas obras que permitirán dotar de conectividad permanente y segura a más de 500 familias de este sector costero de La Araucanía.
Puente Nigue: conectividad para un territorio históricamente aislado
El proyecto del puente Nigue responde a una demanda histórica de los habitantes del sector, tanto de la parte norte como sur, quienes requieren una conexión segura con la ruta S-70. Actualmente, la única alternativa es una balsa sobre el río Queule y una vialidad de bajo estándar, lo que limita el acceso a servicios de emergencia, transporte público y vías de evacuación ante riesgos como un eventual tsunami.
Esta iniciativa, contempla una inversión superior a los 776 millones de pesos para el diseño del puente, y representa una respuesta concreta a las necesidades de movilidad y seguridad de miles de personas que transitan por la zona.
Puente Queule: infraestructura clave para Isla Los Pinos y Portal Queule
De igual forma, el proyecto de diseño del puente Queule, que unirá los sectores de Isla Los Pinos y Portal Queule, también obtuvo recomendación satisfactoria. Tal como en el caso anterior, en el lugar solo existe una balsa y caminos en precarias condiciones, dificultando la atención oportuna ante emergencias, la conectividad diaria y la evacuación en caso de desastres naturales.
El diseño de esta obra implica una inversión de más de 796 millones de pesos y se espera que mejore sustancialmente la calidad de vida y acceso a derechos básicos.
Compromiso presidencial: soluciones concretas para los territorios más alejados
Durante la jornada, la seremi, Mariela Huillipan, subrayó que estos avances responden a un mandato presidencial claro: llevar soluciones reales a los territorios más apartados del país, especialmente en regiones como La Araucanía.
“Nosotros como Ministerio de Desarrollo Social tenemos el mandato de avanzar y mejorar la calidad de vida de todas las personas de nuestra región y, especialmente en comunas como Toltén, en la localidad de Queule, que han esperado durante tantos años para poder contar con un puente. Hoy día, esta idea se está materializando poco a poco, y es por eso que le comunicamos a los dirigentes y a la comunidad que asistió a la reunión que, los proyectos del puente Nigue y Queule ya cuentan con la recomendación satisfactoria del diseño, y con esto ya pueden buscar fuentes de financiamiento para avanzar en la concreción del proyecto”, dijo la seremi Huillipan.
Mejor calidad de vida
Margot Huequelef, presidenta de la comunidad Francisco Huaiquin, del sector Treque, relata que, el no contar con un puente y solo con una balsa ha sido un problema complejo para todos los habitantes del lugar, pero hoy, después de dos décadas, se abre una alternativa que brindará seguridad y una mejor calidad de vida.
“Enfermarse después de las diez de la noche es complicado porque no hay como salir, no tenemos ambulancia cercana, es un tema bastante complicado, y en invierno muchas veces la marina nos corta la balsa a las cinco o seis de la tarde, donde nuestros niños tienen que pasar en botes con grandes temporales, así que, es un tema complicado y hay que vivir en el sector para conocer la realidad, por eso necesitamos estos puentes”, aseguró Margot.
En cuanto a la recomendación satisfactoria para el diseño de este anhelado proyecto, la dirigente manifestó sentirse “agradecida del trabajo y voluntad de nuestra seremi, Mariela Huillipan, porque hace muchos años estamos hablando del puente, pero faltaba este documento, algo que acredite, y hoy día gracias a las diferentes voluntades podemos decir que tenemos el RS y que tendremos un puente a futuro; un puente que nos va a traer conectividad y crecimiento para nuestros niños y el turismo”.
Finalmente, el senador de La Araucanía, Jaime Quintana, quien también participó de la reunión en la comuna de Toltén, expresó que, “en materia de conectividad, es pocas veces visto que, en un sector como este se entreguen dos recomendaciones satisfactorias, es decir que, técnicamente estos proyectos están listos para iniciar su diseño. Ahora es misión de Vialidad financiar estos diseños y, lograr algo que históricamente los vecinos han escuchado: que en este lugar debían existir sendos puentes. Eso es lo que vamos a trabajar, para que tengamos puentes en este lugar y que, estas casi 500 familias no sigan aisladas y dependiendo de una balsa que tiene horarios limitados en los cuales poder salir y llegar a esta isla”.
The post Seremi Mariela Huillipan informó avance clave en proyectos de conectividad histórica para Queule y Nigue appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Como es tradicional, el Cuerpo de Bomberos de Temuco se sumará a la celebración del…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo, el 16 de…
Desde la ocupación ancestral de estos territorios, la comunidad mapuche pewenche de Quinquén ha sido…
Pasaje Okori permanecerá cerrado durante toda la noche mientras equipos municipales trabajan en el lugar.…
El próximo viernes 23 de mayo, desde las 18:30 horas, en dependencias del Colegio Patricio…
La hepatitis continúa siendo una enfermedad ampliamente desconocida en la población general, pese a su…