Categorías: COQUIMBO

Ofician a la Dirección Regional de Aguas por inminente entubamiento de canal Cogotí

– Existe preocupación en las comunidades de Huatulame, Chañaral Alto y Las Rojas por el proyecto “obras de conservación al Sistema de riego canal Matriz Cogotí”, ubicado en Monte Patria, iniciativa pública privada que alcanzan los 10 millones de pesos impulsada por el DOH.

De a poco se están reuniendo los habitantes de Huatulame, Chañaral Alto y Las Rojas en el Limarí debido a la preocupación por el proyecto de la DOH que significaría entubar 10K del canal matriz Cogotí. Ante esta alerta ciudadana, la diputada Carolina Tello ofició a la Dirección Regional de Aguas para que dé a conocer la falta de información a la población de este importante proyecto, su impacto ambiental y una copia al respecto de lo que sería el entubamiento.

La diputada detalló que “me han comentado que se han talado árboles nativos, muchas personas mayores han cuidado la naturaleza del lugar, hay problemas con la salud mental de ellos, su vida se ha visto perturbada, tienen temor de no saber lo que ocurrirá, por eso es que oficiamos, a petición de nuestra concejala en Monte patria Mery Mora, para tener una respuesta ojalá pronto y que principalmente las y los vecinos puedan resolver todas sus consultas, dudas y que llegue a un buen puerto”.

La concejala de Monte Patria, Mery Mora indicó al respecto que “la importancia de socializar los proyectos con nuestros vecinos. Ellos acusan la falta de respeto de no socializar o no ocupar los espacios participativos que tanto se divulgan. Hoy nos dimos cuenta que en proyecto financiado por el MOP no se está considerando la voz de nuestros vecinos y la afectación que puede haber de una canalización de un canal histórico que tiene más de 60 años en el territorio donde hay vida, familias, se comparte y se convive con esa agua, también ambiental y la vida diaria del lugar”.

Los vecinos han reafirmado que este proyecto no tiene EIA, que el entubamiento afectaría gravemente especies nativas y que si bien beneficia a 850 canalistas, golpea a todas las comunidades del valle que dependen del canal Cogotí.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Seremi de Salud condena agresión a fiscalizadores en Padre Las Casas y anuncia acciones legales

El ataque ocurrió durante una fiscalización por emisiones de humo visibles. El Ministerio Público ya…

49 minutos hace

Temuco festeja en casa: victoria clave ante Deportes Concepción en el inicio de la segunda rueda

Con gol agónico de Luis Acevedo, el Pije venció 2-1 a los lilas en el…

1 hora hace

Municipio de Lautaro y EFE coordinan mejoras ferroviarias y uso comunitario de terrenos

Representantes de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) realizaron una visita al municipio…

7 horas hace

La seguridad no puede seguir esperando.

Andrés Bogolasky, presidente AG Marcas del Retail. Los recientes hechos de violencia ocurridos en el…

8 horas hace

Rucamanque Rojo arrasa y avanza a la gran final del Torneo Inter Regional 2025: enfrentará a Nómades de Talca

SH FotografíasSH FotografíasSH Fotografías El equipo temuquense, actual campeón del torneo, venció a Toros Bío…

10 horas hace

Valdivia se asombra con monumental traslado de la proa del Magellan Discoverer, el primer crucero híbrido-eléctrico de América

ASENAV movilizó una pieza de 630 toneladas por Avenida España en una operación inédita en…

12 horas hace