Categorías: LA ARAUCANÍA

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica, la Municipalidad de Pucón y el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC) firmaron un convenio que establece una hoja de ruta conjunta para la creación de un HUB Tecnocreativo en la comuna, proyectando a Pucón como un referente en innovación, creatividad y sostenibilidad en el sur del país.

El acuerdo representa un hito en el desarrollo local, al consolidar una alianza que busca potenciar la formación de talento, la atracción de inversiones y el fortalecimiento del ecosistema tecnológico y creativo de la región. Durante la actividad, el equipo del CRTIC junto al Municipio, compartieron experiencias, aprendizajes y modelos de gestión de nodos tecnológicos implementados en otras partes del país, los cuales servirán como base para proyectar el futuro HUB en Pucón.

En este sentido, la máxima autoridad comunal, Sebastián Álvarez, afirmó que «lo importante de este convenio es que viene a reafirmar lo planteado en nuestro Programa Municipal, donde nosotros establecimos que íbamos a fortalecer y fomentar nuevas industrias. Y aquí, estamos hablando de la industria tecnocreativa que es un área que se ha arraigado mucho en Pucón, teniendo en cuenta que es una comuna que ha crecido mucho en su población resultando en una multiculturalidad gigante. Esto es el reflejo de una nueva comuna que enfrenta desafíos novedosos, creativos e innovadores a primer nivel mundial”.

Además, la instancia contempló un panel conversatorio donde se abordaron los principales desafíos, brechas y oportunidades que enfrenta el territorio para posicionarse como polo de innovación. Actores del mundo público, privado, académico y de la sociedad civil coincidieron en la importancia de articular esfuerzos y promover una visión compartida que integre la sostenibilidad, la cultura y la tecnología como pilares del desarrollo local.

De acuerdo con esto, Esteban Ruiz-Tagle, director(es) de CRTIC explicó que «la política de descentralización de llevar la tecnocreatividad a todo Chile inicia acá en Pucón. Este es el primer centro territorial en esta materia y lo instalamos acá, porque sabemos el potencial que tiene la comuna desde el punto de vista del patrimonio intangible que hay aquí, no solamente de los paisajes, sino también de la cultura y porque también sabemos que existe una mixtura de profesionales y patrimonio cultural de cientos de años que no se da en ninguna parte del país”.

La firma de este convenio marca el inicio de una etapa decisiva para la comuna, que se prepara para liderar una transformación basada en el conocimiento, la creatividad y la colaboración. El futuro HUB Tecnocreativo de Pucón no solo busca dinamizar la economía local, sino también abrir nuevas oportunidades para las generaciones presentes y futuras en un entorno de innovación con identidad territorial.

The post Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firman histórico convenio de colaboración turística

Las tres comunas buscan fortalecer el turismo sostenible con identidad y articulación territorial.En un hito…

7 horas hace

ACHM define agenda centrada en control interno y participación municipal en políticas con financiamiento local

En el marco del primer Comité Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), se…

7 horas hace

Municipalidad de Antofagasta presenta al primer consejo comunal de adultos mayores

Iniciativa la conforman: Geraldo Jusakos Lazo, María Enriqueta Canihuante Vergara, Nelly Lemus Villa, Pablo Martín…

7 horas hace

Anuncian convenio de colaboración en Frutillar que promueve la formación en energías renovables para estudiantes técnico-profesionales

El convenio, firmado por la Municipalidad de Frutillar, el Liceo Chileno-Alemán de Frutillar, la ONG…

7 horas hace

Junaeb realiza llamado a los estudiantes de las universidades a revalidar la TNE 2025

Solo un tercio de los alumnos de nivel superior han realizado este proceso. Con la…

7 horas hace

Informe UNAB señala que Ley Corta de Isapres ha agudizado la crisis e identifica riesgos para el nuevo seguro complementario de Fonasa

El estudio realizado por el Instituto de Salud Pública UNAB advierte que persiste la fragilidad…

7 horas hace