Estadísticas clave en el baloncesto para apostar en vivo (y cuáles evitar)

Las apuestas en vivo en deportes como el baloncesto pueden convertirse en un verdadero reto para quienes no tienen nada de experiencia en ellas. Y es que al realizarlas, el contexto sobre el que se desenvuelve un apostador cambia mucho, haciendo que la mayoría de datos que se suelen utilizar para las apuestas prepartido sean inútiles. En consecuencia, es necesario aprender a diferenciar las stats útiles de las que no, ya que solo así es posible evitar caer en engaños que hagan que las apuestas acaben siendo perdedoras.

En las apuestas, filtrar la información es siempre esencial. Ya sea para elegir una casa de apuestas o para decidir qué estadísticas seguir, no todo merece tu atención. Para encontrar una casa de apuestas deportivas fiable, los apostantes suelen recurrir a expertos en apuestas y casinos en España o en toda Latinoamérica, que comparan y valoran las plataformas, destacando las opciones más fiables. La misma lógica se aplica a la abrumadora pila de estadísticas de baloncesto disponibles durante un partido en directo: es vital separar el ruido y centrarse sólo en los números que realmente ayudan a tomar mejores decisiones.

Qué hacer con las stats para las apuestas en vivo del baloncesto

En un partido ya comenzado, el contexto de la gestión de probabilidades y resultados cambia muchísimo. Y es que los datos del partido actual dan una mejor visión de los posibles resultados. Por lo tanto, son estos los datos que cobran mayor relevancia:

Ritmo de juego ajustado en tiempo real: Observar el ritmo de las posesiones y sus variantes en directo sirve de indicio para saber cuándo un partido puede acabar con muchos puntos o simplemente ser un partido enfocado en la defensa.

Porcentaje de efectividad en tiros y tiros verdaderos: Estos porcentajes de tiros dan una visión más precisa de la eficiencia del partido. Una alta eficiencia puede servir para apuestas de totales, donde se puede aprovechar que hay cuotas atractivas en totales por cuartos.

Ratio de asistencias y pérdidas de balón: Indica la calidad de la ofensiva. Un alto ratio o relación sugiere que el equipo toma mejores decisiones y mueven bien el balón, lo que a menudo conduce a oportunidades de anotación más eficientes y a menos posesiones desperdiciadas durante el partido.

Momentos en vivo: Saca provecho de los momentos que marcan diferenciales en los marcadores. Los equipos en una racha pueden ser aprovechados para las apuestas en vivo pese a no ser favoritos.

Defensa en la pintura vs. defensa perimetral: Esto te permite notar “dónde” están permitiendo los puntos los equipos. Algo bastante útil para apuestas en mercados de triples.

Valor de las cuotas y dinamismo: Aunque no sean una estadística de baloncesto, sí lo son para las apuestas en vivo en el básquet. Compara el comportamiento de las cuotas y elige aquellas que ofrezcan el mejor precio por el resultado más probable.

Estadísticas que pueden ser engañosas

Cabe destacar que todos estos datos deben ir acompañados de una buena intuición del apostador, la cual desarrollará con el tiempo. Luego, también deberá saber qué ignorar, ya que algunos datos no son particularmente útiles en este contexto de apuestas. De acuerdo a expertos, estos serían algunos de los datos que se deben ignorar en apuestas en vivo del básquet:

Historial de victorias y derrotas: El historial de resultados entre equipos y en los últimos partidos no tiene mucho sentido si notamos que un equipo ganador o perdedor está rompiendo la tendencia. Las rachas se acaban en cualquier momento, de hecho, es gracias a esto que las casas de apuestas suelen ganar a cuestas de los pronósticos pre-partidos.

Estadísticas pre-partido sin contexto: Cada partido es una nueva historia, y si bien los datos de stats de temporada de un jugador o equipo son útiles antes del partido, no son tan relevantes como lo que se nota en vivo. Es mejor evitar sesgos por el pasado y centrarse en lo que se ve en directo.

En resumen, los datos basados en historiales no tienen mucho sentido a menos que se muestre una evidencia de que se están repitiendo. En apuestas en vivo, el truco es aprovechar al máximo los datos reales del partido y no un historial que puede estar bastante lejos del desarrollo del partido en cuestión.

Por último, es necesario también emplear ciertas estrategias de apuestas útiles para las apuestas en vivo. Algunos expertos recomiendan enfocarse en un buen análisis y comparación de cuotas en directo, la interpretación a futuro de las tácticas de los entrenadores, y por supuesto, una buena gestión de bankroll que permita optimizar el uso del dinero apostado para reducir las chances de perder a largo plazo.

The post Estadísticas clave en el baloncesto para apostar en vivo (y cuáles evitar) appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*