TEDxPucón: Donde la innovación surge desde lo territorial, natural y milenario

Las charlas magistrales se realizaron en la sede Pucón de la Universidad de La Frontera y las actividades de la Agenca Naturaleza Creativa en el Centro Cultural Liquen de Villarrica (2)

Los asistentes reflexionaron y compartieron distintas miradas en búsqueda de re valorizar y generar
soluciones basadas en la naturaleza y el patrimonio más allá de la innovación tecnológica 

Durante dos jornadas, la cuenca del Lago Villarrica se transformó en el epicentro del diálogo y la
reflexión en torno a ideas innovadoras y emprendedoras en distintos ámbitos, que se enlazan con el
patrimonio natural y cultural de La Araucanía, a través de diez charlas a cargo de personas que están
haciendo cosas notables por el desarrollo y protección de sus territorios.

Las charlas TEDxPucón y la jornada “Agenda Naturaleza Creativa” fueron iniciativas apoyadas por el
Comité de Desarrollo Productivo Araucanía a través de Corfo por medio de la línea Eventos Viraliza,
que reunieron a más de 500 personas en la sede Pucón de la Universidad de La Frontera y en el
Centro Cultural Liquen de Villarrica.

En la primera versión de este evento, los exponentes expresaron sus visiones de mundo sobre la
relación entre naturaleza e innovación desde miradas pertinentes, sostenibles y creativas, logrando
generar distintos espacios de aprendizaje e intercambio de experiencias que se materializó en cada
una de las actividades desarrolladas.

Eduardo Figueroa, director regional de CORFO, explicó que este tipo de iniciativas generan nuevas
ideas para el desarrollo en nuestra región. «TEDxPucón es un espacio que reúne a distintos actores y
expositores provocativos, invitando a fomentar el emprendimiento, la innovación y el crecimiento en
La Araucanía mediante la creatividad, la cultura y las economías creativas, todo en un contexto de
sostenibilidad, economía circular y reducción de residuos».

Las charlas TEDxPucón abordaron materias como las ciencias, cultura, emprendimiento y la
academia, además de la defensa de los derechos territoriales del pueblo mapuche, la búsqueda de
soluciones basadas en la naturaleza, así como sobre el cuidado y protección del Lago Villarrica, la
economía sostenible y los saberes ancestrales, entre otras.

Para Gonzalo Rozas, director de Obras Naturales y co-organizador del evento, uno de los principales
objetivos de TEDxPucón es recoger y divulgar ideas y experiencias destacadas de personas
vinculadas a La Araucanía en un formato transversal y reconocido mundialmente. «El enfoque de
TEDx nos pareció sumamente pertinente para mostrar al mundo estas voces destacables que a
menudo no  son visibilizadas y que permiten comunicar  el valor local y los avances de nuestra región
en materia de cultura,  investigación, innovación y emprendimiento», comentó.

El director de UFRO Pucón, Rodrigo Garrido, explicó que es importante que la casa de estudios se
vincule a este tipo de iniciativa, porque se comparten objetivos como el desarrollo sostenible, las
industrias creativas y la cultura local. “Cuando uno analiza el programa de TEDx, encuentra la riqueza
que es la Región de La Araucanía”, comentó.

Finalmente, Sebastián Álvarez, alcalde de Pucón, consideró que esta iniciativa representa un aporte
al desarrollo comunal. «Este tipo de eventos reflejan un nuevo Pucón: uno multicultural. Hoy Pucón
es una comuna compleja desde el punto de vista de la diversidad de visiones y talentos, además del
variado tejido social que nos distingue».

Las charlas se encuentran en proceso de revisión a cargo de la organización mundial sin fines de
lucro “TED”, para garantizar la precisión y veracidad de la información y, posteriormente, estar
disponible en el sitio oficial.

Las charlas magistrales se realizaron en la sede Pucón de la Universidad de La Frontera y las actividades de la Agenca Naturaleza Creativa en el Centro Cultural Liquen de Villarrica (1)

The post TEDxPucón: Donde la innovación surge desde lo territorial, natural y milenario appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*